La tenista mexicana Renata Zarazúa hizo historia al enfrentarse a la sexta sembrada Madison Keys en el US Open y derrotarla en tres sets en el Arthur Ashe Stadium, cancha central del USTA Billie Jean King National Tennis Center en Flushing Meadows con una capacidad de 23,771 aficionados.
Renata Zarazúa hace historia con triunfo ante Madison Keys en el US Open 2025: así fue el punto ganador
La tenista mexicana derrotó a la estadunidense Nª 6 del ranking de la WTA con parciales de 6-7(10), 7-6(3) y 7-5 en más de tres horas de partido.
-
Todos los detalles del contrato de Checo Pérez en Cadillac
-
FIFA lanza 10 nuevas vacantes con salario para trabajar en CDMX por el Mundial 2026: qué puestos y cómo aplicar

La mexicana Renata Zarazúa hizo historia este lunes 25 de agosto en el US Open al vencer a la 6ta. sembrada del torneo, la local Madison Keys. La capitalina logró su primer triunfo ante una jugadora del Top 10.
La victoria representa una hazaña enorme para el tenis mexicano. La capitalina logró su primer triunfo ante una jugadora del Top 10 con una exhibición de defensa, movimiento y profundidad que neutralizó el juego potente y agresivo de la estadounidense, quien no pudo aprovechar el impulso de la afición local.
Con su partido de este lunes, Renata Zarazúa completó el histórico ciclo de jugar en la cancha central de los cuatro Grand Slam del circuito en singles, un recorrido que comenzó en el 2020 cuando enfrentó a la ucraniana Elina Svitolina con triunfo para la europea con parciales 6-3, 0-6 y 6-2.
En el primer set, la mexicana logró ganarle cuatro juegos consecutivos a la estadounidense y hasta llegó a tener cinco oportunidades para llevarse el parcial en un largo y disputado tiebreak, sin embargo, Keys, ganadora del Australian Open este año, salió adelante y tomó la ventaja.
El segundo set trajo una remontada épica para la mexicana. Keys comenzó con un quiebre que la adelantó 3-0, pero Zarazúa encontró un segundo aire y, con un juego más agresivo, logró no solo igualar sino tomar ventaja 5-4, con la oportunidad de sacar para forzar el tercer set. Otra vez, Keys reaccionó con potencia y precisión, igualando 5-5. El parcial se definió en otro desempate, en el que Zarazúa consiguió un minibreak temprano y se adelantó 4-1. Esta vez no dejó escapar la ventaja y lo cerró 7-3, enviando el duelo a una tercera y definitiva manga.
Ya en el tercer parcial, Zarazúa aprovechó las dobles faltas de Keys y se puso adelante 5-3 sobre la estadounidense, pero nuevamente Keys pudo sobrellevar la presión y empató el cotejo, pero en el momento clave, sus constantes peloteos a la red la condenaron a la derrota.
Después de más de tres horas de batalla, Zarazúa se tomó un instante para admirar lo que había logrado, recibiendo la ovación del estadio más grande del tenis mundial, que incluía a muchos de sus compatriotas y jugadores mexicanos como Santiago González, que no se perdieron la ocasión para apoyar.
Zarazúa consiguió su quinta victoria en su paso por los Grand Slam y es la primera mexicana de la historia en ganarle a una Top-10 en este torneo. Angélica Gavaldón fue la primer tricolor en vencer a una Top-10 en un major, logro que hizo en 1995 en el Australian Open cuando venció a la checa Jana Novotná, quien era número tres del mundo en la cuarta ronda.
Contra quién jugará Zarazúa la Tercera Ronda del US Open 2025
En la siguiente ronda, Zarazúa enfrentará a la francesa Diane Parry, quien venció 6-1 y 6-0 a Petra Kvitová en su última aparición en un Major. Ante la gala buscará alcanzar por primera vez la tercera ronda de un Grand Slam, respaldada por el ímpetu de haber eliminado a una campeona de Grand Slam y finalista en Flushing Meadows hace ocho años.
Dejá tu comentario