Sergio "Checo" Pérez está de regreso a la Fórmula 1. La noticia de su despido de Red Bull Racing en diciembre de 2024 sacudió al Gran Circo y desde entonces comenzó una larga inactividad cargada de incertidumbre por su futuro en el automovilismo. Sin embargo, esas dudas comenzaron a despejarse a mediados de la presente temporada y ahora su vuelta es casi un hecho.
Todos los detalles del contrato de Checo Pérez en Cadillac
Tras un año sabático, luego de su despido de Red Bull, el piloto tapatío vuelve a la Formula 1en 2026 con el equipo estadounidense.
-
Televisa acelera y se queda con la Fórmula 1 en 2026: adiós a Fox Sports en México y gran parte de Latinoamérica
-
Renata Zarazúa hace historia con triunfo ante Madison Keys en el US Open 2025: así fue el punto ganador
Trasncendieron los detalles del acuerdo entre Sergio Checo Pérez y Cadillac para la temporada 2026 de la Fórmula 1.
La llegada del piloto mexicano a la escudería debutante Cadillac F1 no solo marca el final de los rumores sobre el regreso del mexicano a la máxima categoría tras una temporada fuera de la parrilla si no también, le brinda un impulso al proyecto deportivo del que será el equipo 11 del paddock.
Cadillac se fijó en Checo priorizando la experiencia de cara a su desembarco en la categoría. Medios como The Race ya dieron por hecho el fichaje y acá te contamos todos los detalles del contrato.
Los detalles del contrato de Checo Pérez con Cadillac
Se entiende que el mexicano habría aceptado un acuerdo de dos a tres temporadas, esto para tener una primera campaña donde los resultados no sean la prioridad y no pongan en riesgo su continuidad inmediata.
El objetivo de la campaña 2026, cuando debute la escuadra americana propulsada con motor Ferrari sería el desarrollo. Los tiempos serían muy similares a los que ha tenido en otros equipos de media tabla como Force India donde logró resultados importantes en el desarrollo del coche con el tiempo correcto de trabajo.
El anuncio de Checo como nuevo piloto de Cadillac se daría este fin de semana en el marco del GP de Países Bajos.
La presentación de Sergio Pérez antes de Italia le permitirá al equipo tener a sus pilotos listos para las pruebas que pretenden iniciar en próximos días. Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac de F1, reveló hace semanas al podcast High Performance, que iniciarán pruebas referentes a la estructura de la escudería posterior a las vacaciones de verano.
"Sí, vamos a empezar a probar algo. No sé aún qué, pero haremos pruebas después del receso de verano"¸ reveló Graeme Lowdon.
"Esto es porque también tenemos un grupo de mecánicos que necesita practicar paradas en boxes al nivel de los mejores equipos del mundo. Y tenemos ingenieros que deben asegurarse de que todos sus sistemas funcionen correctamente".
"Vamos a construir el garaje completo que estará en Melbourne, con todas sus instalaciones e infraestructura. Y después lo empacaremos como se haría normalmente y lo trasladaremos a algún circuito. Probablemente Silverstone, porque queda cerca. Y daremos vueltas con algún tipo de coche".
Si bien el monoplaza de F1 del equipo no estará presente en cualquiera de esos test, el hecho de tener a sus pilotos firmados les permitirá involucrarse en el desarrollo técnico del chasis y trabajar de cerca con los ingenieros.
Se entiende que en el acuerdo también se han establecido condiciones de igualdad entre sus dos pilotos, ni económica ni deportivamente hablando. Esto es para evitar un mal sabor de boca como ya sucedió en Red Bull.
- Temas
- Sergio Pérez
Dejá tu comentario