El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores en México, ya que representa un apoyo económico clave para enfrentar los gastos de fin de año. En 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya confirmó a qué trabajadores y pensionados les corresponderá recibir este beneficio antes de diciembre, generando gran expectativa entre millones de familias que dependen de este ingreso adicional.
Aguinaldo del IMSS 2025: confirman quiénes lo recibirán antes de fin de año
Checa cómo puedes averiguar si te tocará percibir tu aguinaldo antes de fin de año, de acuerdo al calendario propio del IMSS.
-
IMSS Ley 73: el error común en tu Afore que te hará perder la mitad de tus semanas cotizadas
-
IMSS lanza aviso urgente si quieres jubilarte a los 60 años con Ley 73
IMSS.
El aguinaldo no solo es un derecho laboral establecido por la Ley Federal del Trabajo, sino que también constituye un incentivo para la economía nacional, pues gran parte de este dinero se destina a compras navideñas, pago de deudas o ahorro. Para quienes dependen de una pensión del IMSS, este recurso resulta aún más importante, ya que permite equilibrar el presupuesto familiar en una temporada de mayores gastos.
En esta nota te contamos quiénes recibirán el aguinaldo del IMSS 2025, cuándo se realizará el pago y cómo calcular el monto que corresponde según tu situación laboral o pensionaria. Además, te explicamos las claves que establece la ley para garantizar que esta prestación se pague de forma justa y en tiempo.
Aguinaldo 2025: cómo se calcula
El cálculo del aguinaldo está regulado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir, como mínimo, 15 días de salario por concepto de aguinaldo. En el caso de los trabajadores del IMSS, esta prestación aplica de la misma forma que en cualquier empresa o institución, aunque el monto exacto puede variar según el tiempo trabajado durante el año.
Por ejemplo, si un empleado del IMSS laboró todo el 2025, recibirá el equivalente a 15 días de salario completo. En cambio, si ingresó a mitad del año, el pago será proporcional al tiempo trabajado. Para calcularlo, se toma el salario diario y se multiplica por 15. Si se trata de trabajadores con salario variable, se utiliza el promedio de lo percibido en los últimos 30 días antes del pago.
En el caso de los pensionados del IMSS, también se contempla un pago de aguinaldo, que se realiza generalmente durante la primera quincena de noviembre. Este monto corresponde a una mensualidad adicional que se deposita de manera directa, sin necesidad de trámites adicionales por parte de los beneficiarios. Para millones de jubilados y sus familias, este ingreso representa un gran alivio económico en la recta final del año.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario