El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una nueva disposición que entrará en vigor a partir de septiembre de 2025 y que impactará directamente a millones de contribuyentes. Se trata de una regulación enfocada en el control de las transferencias bancarias, con el objetivo de evitar fraudes, delitos financieros y malas prácticas en el sistema financiero mexicano.
Estas transferencias estarán prohibidas por el SAT en septiembre 2025: evita problemas
El Servicio de Administración Tributaria prohibirá conceptos en transferencias bancarias desde septiembre 2025. Conoce qué palabras evitar.
-
SAT ya le cobró a Walmart México y a Carlos Slim Helú, ahora va por Ricardo Salinas Pliego: cuánto dinero debe el magnate
-
SAT abre la puerta para reducir multas y adeudos hasta en un 100 %: así puedes aprovecharlo

Esta medida no solo busca reforzar la seguridad tributaria, sino también brindar mayor transparencia en las operaciones electrónicas, especialmente aquellas que se registran de manera cotidiana entre particulares y empresas. Los contribuyentes deberán prestar atención especial a los conceptos que utilicen al momento de realizar movimientos bancarios, ya que algunos términos quedarán estrictamente prohibidos.
De no cumplir con las nuevas disposiciones, los usuarios podrían enfrentar revisiones exhaustivas, congelamiento temporal de fondos e incluso sanciones administrativas. Por ello, resulta fundamental conocer cuáles son los conceptos bloqueados y cómo realizar transferencias sin despertar sospechas del SAT.
SAT: conceptos prohibidos en transferencias en septiembre 2025
El SAT informó que, a partir de septiembre de 2025, se implementará un sistema de monitoreo automático que identificará conceptos considerados de riesgo o inapropiados en las transferencias bancarias.
Entre las palabras y frases que quedarán bloqueadas se encuentran aquellas que hagan referencia a actividades delictivas, incluyendo:
-
"Droga"
"Armas"
"Soborno"
"Robo"
"Fraude"
"Lavado"
Además, el organismo aclaró que no solo los términos relacionados con delitos serán detectados, sino también aquellos que resulten ambiguos o puedan prestarse a malinterpretaciones. En este apartado se incluyen conceptos humorísticos, apodos sin contexto o frases sin sentido, los cuales podrán activar alertas en el sistema.
Las consecuencias de utilizar estas expresiones pueden ir desde la suspensión temporal de la transferencia hasta la obligación de justificar detalladamente el motivo de la operación ante las autoridades fiscales. En algunos casos, el proceso de revisión podría extenderse durante semanas, retrasando el acceso al dinero transferido.
SAT: cómo realizar transferencias en septiembre 2025 sin meterse en problemas
Para evitar inconvenientes con las nuevas reglas, el SAT recomienda a los contribuyentes ser claros y específicos en la redacción de los conceptos de transferencia. La clave será proporcionar información suficiente que justifique de manera transparente el origen y destino de los recursos.
Algunas descripciones consideradas seguras por el organismo incluyen:
-
"Pago de servicios"
"Préstamo personal"
"Pago de renta"
"Compra de productos"
"Aportación familiar"
Estos términos ofrecen contexto suficiente para que las autoridades comprendan que se trata de operaciones legítimas, reduciendo el riesgo de que se active una alerta en el sistema de detección.
En resumen, la mejor manera de evitar problemas con el SAT en septiembre de 2025 será abandonar expresiones ambiguas y optar por conceptos claros, legales y fáciles de justificar. De esta forma, los contribuyentes podrán realizar transferencias bancarias sin complicaciones, garantizando el flujo seguro de su dinero.
Dejá tu comentario