El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que impondrá una multa de 20 mil pesos a todos aquellos contribuyentes que no cumplan con una serie de trámites que permitan definir su situación fiscal.
Atención contribuyentes: si no haces esto el SAT te puede multar con 20 mil pesos
El Servicio de Administración Tributaria indicó cuáles son los trámites que los contribuyentes deben realizar para estar al corriente.
-
Pensión IMSS e ISSSTE: a partir de qué monto pagas impuestos al SAT este 2025
-
El SAT cambia las reglas: ahora puedes obtener tu RFC sin salir de casa

Atención contribuyentes: si no haces esto el SAT te puede multar con 20 mil pesos.
Este aviso es exclusivo para aquellos contribuyentes que están bajo el régimen de personas morales, los mismos deberán presentar una copia del dictamen fiscal ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Es importante recordar que el SAT es el organismo gubernamental mexicano encargado de recaudar impuestos y administrar el sistema tributario del país. Su función principal es asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y que los ingresos tributarios sean recaudados de manera eficiente y justa.
Cómo evitar la multa de 20 mil pesos del SAT
Los contribuyentes que están bajo el régimen de personas morales deberán presentar una copia del dictamen fiscal ante el Infonavit. El dictamen fiscal es un informe que los patrones deben entregar anualmente para demostrar que están al corriente con sus aportaciones al Infonavit, garantizando el ahorro en la Subcuenta vivienda de los derechohabientes.
El objetivo principal de este dictamen es asegurar que los empleadores cumplen con sus responsabilidades fiscales en relación con las aportaciones para la vivienda de los trabajadores.
Funciones y responsabilidades del SAT
- Recaudación de impuestos: El SAT es responsable de recaudar una amplia gama de impuestos, incluyendo el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), y otros impuestos federales.
- Fiscalización y auditoría: El SAT lleva a cabo auditorías y revisiones para verificar que los contribuyentes estén declarando y pagando sus impuestos correctamente. También investiga posibles casos de evasión fiscal y fraude fiscal.
- Devoluciones de impuestos: El SAT procesa y emite devoluciones de impuestos a los contribuyentes que tienen derecho a recibir un reembolso.
- Registro de contribuyentes: El SAT asigna un número de identificación fiscal (RFC) a cada contribuyente y mantiene un registro de todos los contribuyentes registrados.
- Educación y asistencia al contribuyente: El SAT proporciona información y asistencia a los contribuyentes para ayudarlos a comprender y cumplir con sus obligaciones fiscales.
- Modernización del sistema tributario: El SAT trabaja para modernizar y mejorar el sistema tributario mexicano, haciéndolo más eficiente, transparente y equitativo.
Importancia del SAT
El SAT juega un papel crucial en la economía mexicana, ya que los ingresos tributarios que recauda son fundamentales para financiar los servicios públicos y programas gubernamentales. También es esencial para garantizar la equidad y la justicia en el sistema tributario, asegurando que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y que nadie evada impuestos injustamente.
Dejá tu comentario