Recibir la Pensión del Bienestar es un derecho para millones de mexicanas y mexicanos que dependen de este apoyo económico para cubrir gastos básicos cada mes. Sin embargo, un trámite tan sencillo como el cambio del NIP de tu tarjeta puede marcar la diferencia entre disponer de tu dinero o quedarte sin acceso a él en septiembre de 2025.
Banco del Bienestar advierte que debes realizar este trámite para no perder tu dinero en septiembre 2025
Banco del Bienestar 2025 advierte: cambia el NIP de tu tarjeta para no perder tu dinero en septiembre. Conoce quiénes deben hacerlo y por qué.
-
Pensiones del Bienestar: quiénes reciben su pago hoy, lunes 15 de septiembre 2025
-
Pensiones del Bienestar: quiénes reciben su pago hoy, viernes 12 de septiembre 2025

Banco del Bienestar advierte que debes realizar este trámite para no perder tu dinero en septiembre 2025
El Banco del Bienestar ha lanzado una advertencia clara: si no actualizas tu NIP en cuanto recibes tu tarjeta, simplemente no podrás retirar efectivo. Este paso, que a primera vista parece rutinario, es en realidad una medida de seguridad imprescindible para proteger los recursos que otorgan los programas sociales.
La recomendación aplica para todas y todos los beneficiarios, sin importar si llevan años con su tarjeta o si apenas van a estrenar una nueva este año. El trámite es personal, no se puede hacer en línea ni en ventanilla, únicamente en los cajeros automáticos del propio banco. Y aunque toma menos de cinco minutos, puede evitar serios problemas de acceso y seguridad.
Banco del Bienestar: la importancia del NIP de tu tarjeta
El NIP (Número de Identificación Personal) es la clave que protege el dinero de tu tarjeta Bienestar. Cuando la institución entrega una tarjeta nueva, esta viene con un NIP provisional. Ese número solo debe usarse una vez para ingresar al cajero y cambiarlo por un código que únicamente tú conozcas.
Si no realizas ese cambio, el cajero bloqueará la posibilidad de retirar dinero y, peor aún, corres el riesgo de que alguien con acceso a ese NIP temporal utilice indebidamente tu tarjeta. Por eso, el Banco del Bienestar insiste en que no se trata de una recomendación opcional, sino de un requisito indispensable para garantizar tu seguridad financiera.
Además, los especialistas en seguridad bancaria recomiendan modificar el NIP de manera periódica, incluso si ya lo cambiaste antes. Hacerlo cada cierto tiempo es una forma sencilla y efectiva de protegerte contra posibles fraudes, clonaciones o robos. En un contexto donde los apoyos sociales son vitales para miles de familias, cuidar el acceso a estos recursos es fundamental.
Banco del Bienestar: quiénes están obligados a cambiar el NIP
Este trámite aplica a todas las personas beneficiarias de programas sociales que reciben depósitos a través del Banco del Bienestar. Entre ellos se encuentran:
-
Pensión para Adultos Mayores.
Becas para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.
Apoyos para personas con discapacidad.
Programas para el campo y madres trabajadoras.
En pocas palabras: cualquier persona que utilice una tarjeta de este banco debe asegurarse de actualizar su NIP. No importa si la tarjeta fue entregada en años anteriores o si se trata de un plástico emitido en 2025, la medida es universal.
El Banco del Bienestar también recomienda no quedarse con el mismo NIP todo el año. Cambiarlo de vez en cuando reduce riesgos de robo de identidad y ayuda a mantener tus recursos a salvo. Así, evitas pasar malos momentos en el cajero y aseguras que tu dinero esté disponible siempre que lo necesites.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario