24 de julio 2025 - 20:00

Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

El Banco del Bienestar informó que algunas tarjetas dejarán de funcionar para cobrar la Pensión del Bienestar. Conoce cómo revisar su vigencia y reponerlas.

 Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

 Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

Sandy Aguilera

La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del gobierno mexicano, dirigido a personas adultas mayores para garantizarles un ingreso fijo bimestral. Desde la implementación de la bancarización de los apoyos, la tarjeta del Banco del Bienestar se ha convertido en el único medio oficial para recibir estos recursos económicos.

Sin embargo, como ocurre con cualquier tarjeta de débito, las del Banco del Bienestar también tienen una fecha de vencimiento. Esto quiere decir que una vez pasada esa fecha, el plástico ya no será válido para hacer retiros, compras o recibir depósitos. Esta situación ha generado confusión entre algunos beneficiarios, quienes no saben cuándo ni cómo deben cambiar su tarjeta.

El Banco del Bienestar ha emitido una advertencia clara: los adultos mayores que no renueven su tarjeta antes de su vencimiento corren el riesgo de no poder cobrar su pensión. Por ello, es fundamental estar atentos a los detalles que aparecen en el frente de la tarjeta, y actuar con tiempo para evitar contratiempos.

Cómo checar cuándo se vence mi Tarjeta del Bienestar

Para saber si tu tarjeta aún es válida, solo tienes que revisar el frente del plástico. La fecha de vencimiento aparece en formato MM/AA, es decir, mes y año. Por ejemplo, si la tarjeta dice “09/26”, eso significa que estará activa hasta septiembre del 2026. A partir de octubre de ese año, ya no podrá ser utilizada para recibir depósitos o realizar movimientos.

Tarjeta de Débito
Cómo checar cuándo se vence mi Tarjeta del Bienestar

Cómo checar cuándo se vence mi Tarjeta del Bienestar

El Banco del Bienestar recomienda que, si tu tarjeta está próxima a vencer, acudas a una de sus sucursales para renovarla. Es importante hacerlo con anticipación, ya que durante los periodos de alta demanda o fechas de depósito, las sucursales suelen registrar largas filas.

Recuerda que no necesitas pagar por el cambio de tarjeta. Este proceso es completamente gratuito para los beneficiarios del programa, y en muchos casos, el banco se comunica con anticipación para indicarte cuándo y dónde recoger tu nuevo plástico.

La fecha de vencimiento en las tarjetas de débito es una medida de seguridad. Después de esa fecha, el banco emite una nueva tarjeta con un nuevo número de seguridad (CVV), lo cual ayuda a prevenir fraudes y mantener protegidos los fondos del titular. Además, esto permite actualizar el chip y los sistemas electrónicos de las tarjetas para garantizar su funcionamiento adecuado en cajeros y comercios.

Cómo reponer mi Tarjeta del Bienestar en caso de robo o extravío

Si perdiste tu tarjeta o te la robaron, sigue estos pasos para reponerla sin complicaciones:

  • Reporta de inmediato el robo o extravío al número oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000.

  • Ten a la mano tu CURP e INE, ya que se te pedirán para validar tu identidad.

  • Anota el número de folio que te proporcionen durante la llamada; lo necesitarás más adelante.

  • Comunícate con la Secretaría de Bienestar al 800 639 42 64 si eres beneficiario de la pensión.

  • Una vez que tu nueva tarjeta esté disponible, se te contactará para que acudas a recogerla en la sucursal o módulo que te indiquen.

Además, cuando recibas tu nueva tarjeta, guarda el talón de entrega que te proporcionarán. Este documento puede ser útil si surge algún problema con el cobro de tus apoyos.

TARJETA BIENESTAR.jpg
 Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

Finalmente, hay que resaltar que el Gobierno de México ha emitido varias recomendaciones para prevenir fraudes:

  • Nunca des tu información personal por teléfono o redes sociales.

  • No pagues por trámites, entregas o activación de tarjetas.

  • Desconfía de mensajes o llamadas que soliciten datos bancarios.

  • Verifica siempre la información en sitios oficiales.

  • Comparte estas recomendaciones con personas adultas mayores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar