5 de agosto 2025 - 18:00

Jóvenes Construyendo el Futuro: requisitos para registrarse en agosto 2025 y recibir $8,480 por mes

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece $8,480 mensuales en agosto 2025. Revisa los requisitos y vincúlate al programa impulsado junto con la Pensión del Bienestar.

 Jóvenes Construyendo el Futuro: requisitos para registrarse en agosto 2025 y recibir $8,480 por mes

 Jóvenes Construyendo el Futuro: requisitos para registrarse en agosto 2025 y recibir $8,480 por mes

Con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión laboral juvenil, el Gobierno de México anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre una nueva etapa de inscripciones este 1 de agosto de 2025. Esta iniciativa coordinada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) forma parte de las políticas sociales enfocadas en generar oportunidades, a la par de programas como la Pensión del Bienestar.

El enfoque del programa es claro: apoyar a jóvenes que no estudian ni trabajan con una capacitación laboral formal y remunerada. En esta edición, los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de $8,480 pesos, además de contar con cobertura médica del IMSS y el respaldo de un plan estructurado para su desarrollo profesional.

A lo largo del año se contemplan dos jornadas adicionales de inscripción (en octubre y diciembre de 2025), pero la que inicia en agosto es clave, pues marca el arranque del nuevo ciclo de vinculación en centros de trabajo de todo el país. A continuación, te compartimos los beneficios y requisitos para formar parte del programa este mes.

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: los beneficios del programa

JOVENES

Los seleccionados para Jóvenes Construyendo el Futuro reciben una capacitación de 12 meses en un centro de trabajo que ellos mismos eligen, de entre una red de tutores previamente registrados y avalados por la STPS. Estos espacios pueden estar en áreas tan diversas como:

  • Salud

  • Cultura

  • Tecnología

  • Agroindustria

  • Servicios

  • Oficios

  • Industria

  • Administración

Durante el periodo de capacitación, cada joven obtiene:

  • $8,480 pesos mensuales

  • Seguro médico a través del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

  • Constancia oficial de habilidades adquiridas, útil para futuras oportunidades laborales o educativas

Además, las empresas y organizaciones que fungen como tutores también reciben reconocimiento por responsabilidad social, fortaleciendo el tejido productivo local y fomentando la formación desde el territorio.

El enfoque del programa va más allá del empleo: busca brindar estabilidad, prevenir la violencia estructural y generar trayectorias profesionales sostenibles.

JOVENES

Jóvenes Construyendo el Futuro: requisitos para el registro de agosto 2025

Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni trabajas actualmente y estás buscando una oportunidad de crecimiento laboral, puedes registrarte desde el 1 de agosto de 2025. Para hacerlo necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • CURP vigente
  • Identificación oficial con fotografía
  • Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a tres meses)
  • Registro completo en la plataforma oficial
  • Fotografía clara con rostro visible, sosteniendo la ficha de inscripción
  • Firma de carta compromiso y aceptación de las Reglas de Operación

El proceso se puede realizar en línea, desde el portal oficial del programa, o en forma presencial a través de brigadas móviles de la STPS, que operan en distintas regiones del país para facilitar el acceso a quienes no cuentan con conectividad.

Una vez registrado, podrás elegir el área en la que deseas capacitarte y el centro de trabajo que más se adecúe a tu perfil e intereses.

Dejá tu comentario

Te puede interesar