6 de diciembre 2024 - 12:00

Bienestar 2025: cuándo será el primer pago de $3,000 de la pensión para mujeres de 63 y 64 años

Descubre cómo es que será el pago de la pensión para las adultas mayores en enero de 2025.

Cómo será el primer pago de $3.000 para las adultas mayores en 2025.

Cómo será el primer pago de $3.000 para las adultas mayores en 2025.

El Gobierno de México ha lanzado un nuevo programa social enfocado en brindar apoyo económico a mujeres de 63 y 64 años, como parte de las políticas de Bienestar 2025. Este beneficio, que contempla un pago mensual de $3,000, busca reconocer el trabajo y las contribuciones de las mujeres que están por llegar a la edad de jubilación, ofreciéndoles un respaldo financiero previo a su ingreso al Programa para Adultos Mayores.

El programa ha generado gran expectativa entre las beneficiarias potenciales, quienes esperan conocer los detalles sobre el registro, las fechas de pago y las condiciones para acceder a este apoyo. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva iniciativa social y cómo se realizará el primer depósito de $3,000.

pensiones-mexicana.jpg

Mujeres con Bienestar de 63 y 64 años: ¿de qué se trata el nuevo programa social?

El programa Mujeres con Bienestar de 63 y 64 años forma parte de las estrategias del Gobierno para combatir la desigualdad económica y garantizar el bienestar de las mujeres mayores en México. Este esquema está diseñado específicamente para aquellas que aún no cumplen los 65 años, edad en la que pueden acceder a la pensión universal del Programa de Bienestar para Adultos Mayores.

El objetivo es ofrecer un puente financiero que permita a las beneficiarias enfrentar sus gastos cotidianos y mejorar su calidad de vida. Además, este programa busca reconocer las desigualdades de género que históricamente han afectado a las mujeres, quienes muchas veces no cuentan con ahorros o acceso a una pensión formal. Con un apoyo mensual de $3,000, se espera beneficiar a miles de mujeres en todo el país.

Cabe destacar que el programa también incluye asesorías para fomentar la inclusión financiera, alentando a las beneficiarias a abrir cuentas bancarias donde recibirán su pensión de manera segura y rápida.

Banco del Bienestar
 Bienestar brinda una increíble herramienta para todos los adultos mayores

Bienestar brinda una increíble herramienta para todos los adultos mayores

Mujeres con Bienestar de 63 y 64 años: ¿cuándo será el primer pago de $3,000?

Según información oficial, el primer depósito del programa está programado para realizarse a partir del 15 de enero de 2025. Este pago será directamente transferido a las cuentas bancarias de las mujeres registradas, lo que garantiza transparencia y comodidad en la entrega del apoyo económico.

Las beneficiarias recibirán un mensaje de confirmación por parte de la Secretaría de Bienestar, notificando la fecha exacta en que podrán disponer del dinero. Es importante que las mujeres que ya están inscritas revisen que su información bancaria esté actualizada para evitar retrasos en el depósito.

Para quienes no cuenten con una cuenta bancaria activa, las autoridades han dispuesto módulos de atención donde podrán realizar este trámite de forma gratuita. Se recomienda a las beneficiarias estar atentas a los canales oficiales para confirmar su estatus en el programa y resolver cualquier duda.

Mujeres con Bienestar de 63 y 64 años: ¿cerró el registro?

El registro para el programa Mujeres con Bienestar de 63 y 64 años aún está abierto, según el último comunicado emitido por la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, el periodo de inscripción está próximo a cerrar. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2024, lo que significa que las interesadas aún tienen tiempo para realizar el trámite.

Para registrarse, las mujeres deben acudir al módulo de Bienestar más cercano con su identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. También es posible iniciar el trámite en línea a través de la página oficial del programa. Las autoridades recomiendan completar el proceso cuanto antes para garantizar que las beneficiarias puedan recibir su primer pago en enero.

Este programa representa un paso importante hacia la igualdad económica en México, brindando a miles de mujeres un apoyo necesario para enfrentar esta etapa de la vida con mayor tranquilidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar