El programa de la Pensión del Bienestar para las Personas con Discapacidad ha sido una de las iniciativas clave del gobierno mexicano para garantizar mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan. Sin embargo, recientemente la Secretaría de Bienestar reiteró un aviso importante: el apoyo de $3,100 bimestrales no es universal en todo el país, ya que en algunos estados sólo se otorga hasta los 30 años de edad.
Bienestar reiteró importante aviso sobre apoyo de $3,100 bimestrales
Checa cuál es el aviso importante que volvió a difundir la Secretaría de Bienestar sobre los $3,100 que da a ciertas personas.
-
¿El secreto milenario para el bienestar?: el poder del método chino que se volvió furor
-
Bienestar otorga 7 mil 500 pesos a las personas que cumplan este único requisito
Qué se sabe del beneficio de $3,100 que da Bienestar.
Este anuncio generó dudas entre los beneficiarios y sus familias, quienes buscan entender en qué entidades el apoyo es para todas las edades y en cuáles aplica un límite etario. La medida responde a diferencias en la implementación del programa, ya que algunos gobiernos estatales han contribuido a la expansión del beneficio.
Si bien la pensión ha sido un alivio económico fundamental para muchas familias, es esencial que los solicitantes verifiquen las reglas específicas en su estado de residencia. A continuación, te explicamos en dónde el apoyo es universal y cuáles son los requisitos para acceder a él.
Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad: en qué estados es universal
La universalidad del programa significa que el apoyo económico está disponible para personas con discapacidad de cualquier edad. Sin embargo, esto solo aplica en algunos estados donde los gobiernos locales han aportado recursos adicionales.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, los estados en los que la pensión es universal son:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Guerrero
- Michoacán En estas entidades, cualquier persona con discapacidad permanente puede recibir el apoyo bimestral sin importar su edad. En el resto del país, el beneficio solo está disponible para quienes tienen entre 0 y 29 años.
Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad: los requisitos
Para acceder a este apoyo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una discapacidad permanente certificada por una institución pública de salud.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente.
- Presentar identificación oficial (INE o en caso de menores de edad, acta de nacimiento y credencial escolar).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Estar dentro del rango de edad permitido en su estado de residencia.
- Registrarse en los módulos de atención de la Secretaría de Bienestar en la entidad correspondiente.
El proceso de inscripción se realiza en los Centros Integradores de Desarrollo o en las jornadas de Bienestar que se llevan a cabo periódicamente en las comunidades.
Este programa es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en México. Si tú o un familiar cumplen con los requisitos, te recomendamos acudir a las oficinas de Bienestar para obtener más información y asegurar tu registro en la pensión.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario