Los usuarios de banca electrónica en México deberán adaptarse desde el 1 de octubre de 2025 a un nuevo esquema de seguridad financiera: el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Se trata de un límite personalizado para las transferencias electrónicas, ya sea desde la aplicación de un banco o a través de una fintech, con el objetivo de blindar las operaciones y reducir riesgos de fraude.
Cambian las transferencias en México: cuál será el límite diario que podrás depositar con el MTU desde el 1 de octubre 2025
El próximo mes inicia un nuevo esquema de seguridad financiera. Toda la información, en esta nota.
-
Transferencias electrónicas en México: desde cuándo tu banco te otorgará un MTU por defecto
-
Cuántas empresas tiene Ricardo Salinas Pliego en septiembre 2025: el listado completo

La medida fue publicada desde el año pasado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la Circular Única de Bancos, y comenzará a ser obligatoria de manera gradual. Cada persona tendrá que definir en la aplicación de su banco el límite de dinero que podrá transferir diariamente; en caso de no hacerlo, la institución financiera establecerá una cantidad automática, de acuerdo con su comportamiento como cliente.
El MTU podrá ajustarse de forma inmediata desde las aplicaciones bancarias y será la clave para determinar cuánto dinero se puede enviar, recibir o mover en transacciones electrónicas. Por ejemplo, si un usuario fija su límite en 11,000 pesos diarios, solo podrá realizar transferencias iguales o menores a esa cifra; cualquier operación superior quedará bloqueada.
La CNBV detalló que este cambio busca fortalecer la seguridad financiera, prevenir fraudes electrónicos y reforzar las medidas contra el lavado de dinero. Según la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, para quienes no definan un límite antes del 30 de septiembre, el sistema aplicará automáticamente uno cercano a 12,800 pesos diarios a partir del 1 de octubre.
MTU: desde cuándo será obligatorio tenerlo
Finalmente, se aclaró que para el 1 de enero de 2026 todos los usuarios deberán tener su MTU establecido obligatoriamente. De lo contrario, el banco asignará uno en automático.
Por ello, la recomendación de las autoridades financieras es ingresar cuanto antes a la aplicación bancaria, establecer el monto máximo deseado y evitar contratiempos en las operaciones electrónicas.
- Temas
- Banco Azteca
Dejá tu comentario