La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, continúa con su agenda de fortalecimiento de los programas sociales impulsados por la actual administración. En esta ocasión, puso en marcha la entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar en seis estados del país, reforzando así su compromiso con el campo mexicano y los pequeños productores.
Claudia Sheinbaum activa la entrega de este programa del Bienestar en seis estados
Checa de qué se trata y cómo es este programa que Claudia Sheinbaum pone en circulación para los mexicanos.
-
Gobierno de Claudia Sheinbaum suspende los pagos de la Pensión del Bienestar estos días de mayo 2025
-
Claudia Sheinbaum confirma que estos adultos mayores no recibirán la Pensión del Bienestar en mayo 2025

De qué se trata esta nueva pensión que activó Sheinbaum.
Durante su visita a Guerrero, Sheinbaum confirmó el inicio de la distribución de insumos agrícolas en varias entidades, en coordinación con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Suárez. La presidenta electa remarcó que la continuidad de estos apoyos será una prioridad durante su gobierno, con el objetivo de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
El programa no solo busca apoyar económicamente a los campesinos, sino también contribuir a un modelo de producción más justo y sostenible. Al garantizar el acceso gratuito a fertilizantes, se espera mejorar el rendimiento de cultivos básicos como el maíz, el frijol y el arroz, beneficiando directamente a las comunidades rurales más necesitadas.
Fertilizantes para el Bienestar: de qué se trata este programa
Fertilizantes para el Bienestar es un programa federal que proporciona fertilizantes de manera gratuita a pequeños productores del campo mexicano. Su propósito principal es aumentar la productividad en cultivos estratégicos, como el maíz, frijol y arroz, con el fin de fortalecer la soberanía alimentaria del país y apoyar a quienes dependen de la agricultura como sustento.
Este programa comenzó en 2019 como una iniciativa piloto en el estado de Guerrero, y a lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se fue ampliando a otras entidades del país. Se entrega fertilizante nitrogenado y fosfatado a productores de hasta cinco hectáreas, priorizando a quienes trabajan en condiciones de mayor vulnerabilidad económica.
Además del insumo, el programa promueve prácticas agroecológicas para mejorar el uso del fertilizante, reducir el impacto ambiental y mantener la salud del suelo. A través de capacitaciones y asistencia técnica, los beneficiarios pueden mejorar su producción de forma sostenible.
Fertilizantes para el Bienestar: en qué estados se activa la entrega y cuántos beneficiarios hay
Con la participación de Claudia Sheinbaum y autoridades de la SADER, se anunció la activación de la entrega de fertilizantes en seis estados: Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México (Edomex) y Ciudad de México (CDMX). Esta etapa busca beneficiar a más de 500 mil pequeños productores que ya están registrados en el padrón del programa.
Tan solo en Guerrero, uno de los estados con mayor tradición agrícola, se distribuirán más de 60 mil toneladas de fertilizantes, lo que permitirá atender a más de 180 mil agricultores. La meta es que la entrega se realice antes del inicio del ciclo agrícola primavera-verano, el más importante del año en términos de producción.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la presidenta electa con el desarrollo del campo y la justicia social. Se espera que, durante su mandato, el programa continúe expandiéndose y fortaleciéndose, llevando bienestar a millones de familias rurales en todo el territorio nacional.
Dejá tu comentario