El sistema de jubilación en México atraviesa una de sus transformaciones más relevantes de los últimos años. Un decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum en 2025 modificó la edad mínima de retiro para las mujeres trabajadoras del Estado, estableciendo un esquema gradual que permitirá que, a partir de 2034, este sector pueda jubilarse desde los 53 años.
Claudia Sheinbaum ordena que millones de mexicanos puedan jubilarse a los 53 años: de qué se trata
Se trata de una medida que se aplica de forma gradual e impacta de manera positiva en millones de trabajadores del país.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, martes 25 de noviembre 2025: minuto por minuto en vivo
-
Meganoticia del IMSS e ISSSTE: estos adultos mayores recibirán una pensión superior a los $17,000 en diciembre 2025
La buena noticia de Claudia Sheinbaum para jubilarse antes de tiempo.
La medida ya entró en vigor y congela temporalmente la edad mínima de jubilación, con el objetivo de garantizar un retiro más accesible, justo y acorde con el tiempo de servicio acumulado por millones de servidoras públicas.
¿Quiénes podrán retirarse anticipadamente en México?
El decreto aplica exclusivamente para mujeres trabajadoras del Estado afiliadas al ISSSTE que se encuentren bajo el décimo transitorio y cuenten con 28 años de servicio. Este grupo ya no tendrá que esperar hasta los 58 años —edad que establecía la reforma de 2007— para iniciar su proceso de retiro.
Con el cambio anunciado, la reducción será progresiva y beneficiará a maestras, personal administrativo, servidoras públicas y trabajadoras de dependencias federales que cotizan directamente al ISSSTE.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que esta nueva modalidad se diseñó para corregir el rezago en la edad de retiro y adaptar el sistema a las condiciones laborales actuales del sector público.
Calendario oficial: así se reducirá la edad de jubilación para el Décimo Transitorio del ISSSTE
El nuevo esquema establece una disminución gradual que iniciará este mismo ciclo y se completará dentro de una década:
-
De 2025 a 2027: la edad mínima de jubilación se congela en 56 años.
De 2028 a 2030: la edad se reduce a 55 años.
De 2031 a 2033: la edad mínima baja a 54 años.
De 2034 en adelante: las trabajadoras podrán jubilarse a partir de 53 años.
Este calendario representa un cambio sustancial respecto a la legislación previa, que mantenía fija la edad de retiro en 58 años sin contemplar reducciones a futuro.
¿Qué significa esta medida para el sistema de pensiones?
El Gobierno federal señala que el objetivo es fortalecer el sistema de retiro, reconocer el tiempo de servicio de las trabajadoras públicas y otorgar mayores garantías al cierre de su vida laboral. Además, se busca dar certidumbre a quienes continúan cotizando bajo el régimen transitorio del ISSSTE, el cual presenta condiciones distintas al esquema de cuentas individuales.
La administración federal también ha adelantado que trabaja en un programa integral de protección social para pensionados y trabajadores en activo, con el fin de evitar desequilibrios en los fondos de retiro.
Con este decreto, México se encamina hacia un modelo en el que millones de mujeres del sector público podrán acceder a una pensión antes de los 55 años, siempre que cumplan con los requisitos de antigüedad. Al cierre de la implementación, a partir de 2034, las trabajadoras podrán iniciar su jubilación desde los 53 años, la edad más baja permitida en el país bajo un régimen formal de pensiones.
- Temas
- Claudia Sheinbaum
- ISSSTE



Dejá tu comentario