El Paquete Económico 2026 entregado por el Gobierno federal incluye una propuesta que impactará directamente al sector digital y del entretenimiento: por primera vez, los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos tendrían un nuevo impuesto especial. La presidenta Claudia Sheinbaum plantea aplicar una tasa del 8% del IEPS sobre la venta, descarga o acceso digital a este tipo de títulos, clasificados como no aptos para menores de 18 años.
Claudia Sheinbaum propone impuesto a videojuegos con contenido violento: cuánto más caro costarán el GTA, Call of Duty y otros
La medida está incluida en el Paquete Económico 2026 y será puesta a consideración en el Congreso.
-
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, martes 9 de septiembre 2025
-
México registra 3.57% de inflación anual en agosto 2025: qué hará Banxico con este dato
GTA 6, uno de los videojuegos que sería alcanzado por el nuevo impuesto.
De acuerdo con la iniciativa, el gravamen abarcaría tanto los videojuegos físicos vendidos en tiendas como las plataformas digitales y servicios de suscripción, sin importar si son operados por empresas mexicanas o extranjeras. Además, se incluiría en el cobro todo contenido adicional dentro de los juegos (como expansiones, personajes o funciones premium), lo que encarecería el costo final para los consumidores a partir de 2026.
El documento también establece nuevas obligaciones fiscales para las plataformas digitales, entre ellas: registrarse ante el SAT, emitir comprobantes con el impuesto ya incorporado al precio y reportar periódicamente sus operaciones. En caso de incumplimiento severo, la Secretaría de Hacienda tendría incluso la facultad de bloquear temporalmente los servicios digitales que evadan la medida.
La propuesta se justifica en dos argumentos: por un lado, la necesidad de prevenir la adicción y problemas de salud mental asociados al consumo excesivo de videojuegos violentos; por otro, la generación de recursos públicos que se destinarían a programas de prevención social y de atención psicológica.
Cuánto costarían los videojuegos con contenido violentos con este nuevo impuesto
En la práctica, un título de $1,000 pesos podría pasar a costar $1,080 pesos, mientras que las suscripciones que incluyan juegos violentos tendrían un aumento proporcional.
El mismo paquete fiscal también contempla cambios en el impuesto a juegos con apuestas y sorteos, que pasaría de una tasa del 30% a 50%, aplicable tanto en establecimientos físicos como en plataformas en línea. Con ello, Hacienda busca homologar la carga tributaria con estándares internacionales, combatir operaciones ilícitas y obtener fondos adicionales para programas contra la ludopatía.
Dejá tu comentario