10 de diciembre 2024 - 21:00

Comenzó el congelamiento de créditos de Infonavit: estos son los requisitos para ser uno de los beneficiarios y pagar menos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores detalló cómo hacer para pagar menos.

Comenzó el congelamiento de créditos de Infonavit: estos son los requisitos para ser uno de los beneficiarios y pagar menos.

Comenzó el congelamiento de créditos de Infonavit: estos son los requisitos para ser uno de los beneficiarios y pagar menos.

Sol de México

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Octavio Romero Oropeza, confirmó que este 10 de diciembre comenzó el congelamento de saldos de créditos para todos aquellos derechohabientes que obtuvieron financiamiento en Veces Salario Mínimo (VSM).

Vale mencionar que los créditos del Infonavit que estaban bajo VSM se volvieron impagables debido a las constantes actualizaciones de los montos y valores que las familias debían pagar.

Además del congelamiento de saldos, Romero Oropeza confirmó en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se otorgarán otros beneficios como una disminución de la tasa, mensualidad y descuento a su saldo.

Infonavit

Congelamiento de saldos de Infonavit: cómo ser beneficiario

El Infonavit decidió congelar el saldo de los créditos hipotecarios que fueron realizados bajo Veces Salario Mínimo (VSM) para evitar que las mensualidades sigan aumentando y volviéndose impagable para los derechohabientes.

Su director, Octavio Romero Oropeza, anunció que se estiman un total de 2 millones de beneficiarios, para sabr si eres uno de ellos, ingresa a la plataforma del Infonavit para conocer si además del congelamiento te corresponde otro beneficio como la disminución de tasa, entre otros.

Para realizar consultas especiales sobre tu situación crediticia puedes comunicarte a Infonatel: 55 9171 5050 o al número telefónico: 800 008 3900 desde cualquier parte de la República de México.

Cuáles son los beneficios del congelamiento de saldos del Infonavit

  • Saldos congelados: el monto pendiente de la deuda dejará de aumentar debido a ajustes anuales vinculados a la inflación o al salario mínimo.
  • Mensualidades fijas: los pagos mensuales se mantendrán constantes, protegiendo la economía familiar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar