17 de agosto 2025 - 18:58

Cómo recibir $17.000 de parte del ISSSTE en septiembre 2025

Descubre de qué manera puedes percibir un monto extra del ISSSTE el próximo mes. Y qué requisitos tienes que cumplir sin falta.

Pensión ISSSTE: todo lo que debes saber sobre la fecha de pagos de septiembre 2025.

Pensión ISSSTE: todo lo que debes saber sobre la fecha de pagos de septiembre 2025.

Miles de trabajadores en México que están próximos a jubilarsese preguntan si podrán vivir con tranquilidad económica durante su retiro. Esta duda es especialmente común entre quienes cotizan bajo los sistemas más recientes del IMSS o del ISSSTE, los cuales dependen directamente de las cuentas individuales y no del sistema solidario anterior.

Para apoyar a este grupo, el gobierno federal puso en marcha el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que otorga un complemento económico de hasta 17.364 pesos mensuales a los jubilados que cumplan con ciertos requisitos.

Este beneficio aplica tanto para personas que hagan bajo el Régimen de Cuentas Individuales de la Ley ISSSTE de 2007. A diferencia del sistema anterior, estos trabajadores reciben una pensión basada en lo que hayan ahorrado en su cuenta Afore. Por eso, el nuevo fondo busca garantizar una pensión más justa y digna, asegurando un monto mensual que supere los 17 mil pesos sin necesidad de hacer un trámite adicional.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo del fondo es nivelar las condiciones de retiro entre quienes cotizan bajo los nuevos esquemas y quienes lo hicieron con los beneficios del antiguo sistema solidario. A continuación, te explicamos quiénes pueden recibir este dinero y qué requisitos se deben cumplir.

issste-pais-mexico.jpg

Fondo de Pensiones para el Bienestar: cuáles son los requisitos que se te piden si cotizas en el ISSSTE

El Fondo de Pensiones para el Bienestar no está disponible para todos los jubilados del IMSS o del ISSSTE, sino solo para quienes cumplen con las siguientes condiciones:

  • Tener 65 años o más al momento de la jubilación.

  • Jubilarse a partir del 1 de julio de 2024.

  • Contar con las semanas o años cotizados necesarios:

    • 850 semanas cotizadas para el IMSS.

    • 25 años de servicio para el ISSSTE.

  • Cotizar bajo la Ley del 97 del IMSS, es decir, mediante una cuenta individual en una Afore.

  • Cotizar bajo el Régimen de Cuentas Individuales de la Ley del ISSSTE de 2007.

Es importante destacar que no se necesita realizar ningún trámite adicional para recibir este complemento. Si cumples con todos los requisitos mencionados, el depósito se realizará automáticamente en tu cuenta bancaria registrada ante la Afore o el ISSSTE, según corresponda. Para 2025, el monto mensual del beneficio se fijó en 17.364 pesos mexicanos.

Este nuevo esquema representa un alivio para miles de trabajadores próximos a jubilarse que, de otro modo, recibirían montos muy bajos por concepto de pensión. Si estás cerca del retiro y cotizas bajo alguno de estos dos regímenes, revisa tu situación laboral y asegúrate de cumplir con los requisitos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar