Millones de trabajadores al servicio del Estado se encuentran bajo el régimen de pensiones del ISSSTE, pero no todos conocen los detalles del Artículo Décimo Transitorio, una disposición clave que determina el tipo de pensión que puedes recibir al jubilarte. Si ingresaste al servicio público antes de 2007, esta información te puede resultar fundamental.
Cuánto dinero te toca recibir si formas parte del Décimo Transitorio del ISSSTE
Checa cómo es que podrías percibir este beneficio si formas parte del ISSSTE. Cómo aplican.
-
Las increíbles noticias que el Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció para el ISSSTE
-
ISSSTE 2025: los requisitos para obtener la credencial permanente

Cómo aplicar para el ISSSTE.
A diferencia de quienes cotizan en cuentas individuales bajo AFORE, quienes están dentro del régimen del Décimo Transitorio acceden a un esquema más tradicional de jubilación, con una pensión vitalicia y derechos adquiridos que se calculan de manera distinta. Esto ha generado preguntas sobre cuánto dinero se puede recibir y quiénes califican para este beneficio.
En esta nota te explicamos qué es exactamente el Décimo Transitorio del ISSSTE, cuánto te puede tocar recibir si estás amparado por esta disposición, y cómo consultar si formas parte de este régimen tan buscado por miles de trabajadores mexicanos.
¿Qué es el Décimo Transitorio del ISSSTE?
El Artículo Décimo Transitorio forma parte de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), promulgada en 2007. Esta reforma cambió por completo el sistema de pensiones para los trabajadores del Estado, pero ofreció a quienes ya estaban en funciones la posibilidad de mantenerse en el régimen anterior.
Este transitorio protege los derechos de los trabajadores que ingresaron al servicio público antes del 1° de abril de 2007, permitiéndoles optar por un sistema de pensión definido, similar al de reparto. Es decir, no dependen de una cuenta individual, sino que reciben una pensión calculada con base en el salario promedio de los últimos años y los años de servicio.
Para calificar, el trabajador debía elegir permanecer en este régimen durante el proceso de transición, cuando se les ofreció la alternativa de cambiar al nuevo sistema de cuentas individuales administrado por AFORE. Quienes no hicieron el cambio siguen amparados por el Décimo Transitorio.
Décimo Transitorio del ISSSTE: ¿cuánto dinero te toca recibir?
La cantidad que puedes recibir como pensión bajo el Décimo Transitorio del ISSSTE varía dependiendo de varios factores clave: el salario promedio de los últimos cinco años cotizados, los años de servicio y la edad al momento del retiro. En general, entre más años hayas trabajado y mayor sea tu salario, más alta será tu pensión.
El cálculo base es el 100% del salario promedio si se cumplen con 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, y se alcanza la edad mínima requerida (60 años). En casos de jubilación anticipada, los montos pueden disminuir ligeramente, aunque el sistema es más generoso que el de cuentas individuales.
Por ejemplo, si tu salario promedio fue de $20,000 pesos mensuales y cumpliste con los años de servicio, podrías recibir una pensión cercana a esa cantidad cada mes, de por vida y con derecho a aguinaldo, servicios médicos y otras prestaciones del ISSSTE.
Para saber cuánto te corresponde exactamente, puedes acudir a tu delegación del ISSSTE más cercana o ingresar al portal del Instituto con tu CURP y número de seguridad social. También puedes solicitar un cálculo estimado en línea mediante el simulador de pensiones disponible en la página oficial del Gobierno de México.
- Temas
- ISSSTE
Dejá tu comentario