8 de mayo 2025 - 19:51

La excelente noticia a derechohabientes de Pensión del Bienestar que obtendrán un beneficio con solo tres requisitos y sin salir de casa

Desde la Secretaría del Bienestar confirmaron el lanzamiento de este programa que mejora la calidad de vida de los beneficiarios.

La excelente noticia a derechohabientes de Pensión del Bienestar que obtendrán un beneficio con solo tres requisitos y sin salir de casa.

La excelente noticia a derechohabientes de Pensión del Bienestar que obtendrán un beneficio con solo tres requisitos y sin salir de casa.

Edomex Noticias

La Pensión del Bienestar es una política de asistencia impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, destinada a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de vulnerabilidad. En este contexto los derechohabientes reciben un pago bimestral para mejorar su situación económica.

En este contexto, desde la Secretaría del Bienestar, dieron a conocer una excelente noticia para todos los beneficiarios de ambas pensiones, ya que podrán acceder a un programa especial, presentando tres requisitos y sin salir de sus casa.

Se trata del programa Salud Casa por Casa, el cual tiene como objetivo, garantizar el acceso a la salud de las personas que presentan dificultades para llegar a los hospitales y centros de salud.

Jubilados IMSS

Cuáles son los requisitos para acceder al programa Salud Casa por Casa

  • Ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Presentar original y copia de una identificación oficial vigente (INE, credencial del INAPAM, pasaporte, cédula profesional, etc).
  • Presentar copia de la CURP.

De qué se trata y cómo funciona el programa Salud Casa por Casa

Salud Casa por Casa es un Programa para el Bienestar del Gobierno de México, tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.

Con el programa, personas facilitadoras de salud realizarán visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento integral del estado de salud de las personas de 65 años de edad en adelante y personas con discapacidad que ya reciben pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.

El programa atenderá a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.

Las visitas serán efectuadas por más de 20 mil médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud, quienes serán responsables de llevar el control del historial clínico de las y los pacientes y de entregar una cartilla de salud con la cual se tendrá registro de tratamientos y de las propias visitas.

El personal brindará atención médica preventiva y primaria, revisará signos vitales, podrá hacer curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar