En el mundo empresarial mexicano hay figuras que se han convertido en símbolos de éxito gracias al legado de sus familias y su visión de negocio. Uno de ellos es Juan Domingo Beckmann, actual director general de Grupo José Cuervo, la tequilera más grande del mundo. Conocido como “el rey del tequila”, Beckmann ha sabido capitalizar el auge del tequila a nivel internacional, posicionando la marca mexicana como líder global.
De cuánto es la fortuna actual de Juan Domingo Beckmann, conocido por ser "el rey del Tequila"
Conoce la historia de este millonario que es altamente popular en México y cómo fue que se hizo rico.
-
Formación del huracán Alvin en vivo hoy, miércoles 21 de mayo: trayectoria y estados de México en alerta
-
Liga Expansión lleva al TAS el regreso de los ascensos y descensos en México: la FMF responde

Juan Domingo Beckmann, uno de los millonarios más emblemáticos de México.
La historia de la familia Beckmann está íntimamente ligada a la tradición tequilera de México. Desde hace más de 250 años, esta dinastía ha producido tequila en Jalisco, y bajo la dirección de Juan Domingo, la empresa ha modernizado sus operaciones, expandido su presencia en Estados Unidos, Europa y Asia, y diversificado su portafolio de marcas premium.
Además de ser un exitoso empresario, Beckmann ha sido incluido en distintas listas de multimillonarios de revistas especializadas, y su fortuna personal lo convierte en uno de los hombres más ricos del país. ¿Pero a cuánto asciende realmente su patrimonio en 2025? A continuación, los detalles.
A cuánto asciende la fortuna de Juan Domingo Beckmann
Según estimaciones de Forbes México, la fortuna de Juan Domingo Beckmann Legorreta en 2025 asciende a más de 1,800 millones de dólares. Esta cifra lo coloca como uno de los empresarios más acaudalados del país, gracias en gran parte a su participación accionaria en Becle S.A.B. de C.V., la empresa matriz de José Cuervo.
Beckmann posee, junto con su familia, la mayoría del capital accionario de Becle, lo que le da control sobre marcas reconocidas como José Cuervo, 1800, Maestro Dobel, Gran Centenario y Kraken (en el ramo de rones), entre otras. Desde su salida a la Bolsa Mexicana de Valores en 2017, las acciones de la empresa han tenido altibajos, pero el valor de mercado se ha mantenido sólido gracias al crecimiento sostenido de las exportaciones de tequila.
Además de su papel al frente de Grupo Cuervo, Juan Domingo Beckmann también ha invertido en turismo y bienes raíces, principalmente en Jalisco, donde desarrolla proyectos que combinan el turismo de lujo con la cultura del tequila. Uno de sus proyectos más emblemáticos es el “Tren Tequila Express”, que conecta Guadalajara con la destilería La Rojeña en Tequila, Jalisco, atrayendo miles de turistas al año.
El imperio de Beckmann no solo representa una enorme fortuna personal, sino también un símbolo del potencial de las marcas mexicanas en el mundo. Bajo su liderazgo, José Cuervo ha fortalecido su presencia en Estados Unidos, el mercado más grande para el tequila, y ha contribuido al reconocimiento global del producto como una bebida de alta calidad y origen mexicano.
La fortuna de Juan Domingo Beckmann no solo refleja el éxito empresarial de una marca legendaria, sino también el impacto económico de una tradición mexicana que ha sabido reinventarse y conquistar el mundo. En 2025, el “rey del tequila” sigue consolidándose como una de las figuras más influyentes del panorama económico de México.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario