13 de noviembre 2025 - 15:00

El banco originario de CDMX que revolucionó Latinoamérica con microcréditos a pequeñas empresas y mujeres

Conoce la historia del banco mexicano que supo revolucionar América Latina con un esquema innovador de microcréditos. Checa de qué se trata.

Bancos en México.

Bancos en México.

En el corazón de la Ciudad de México (CDMX) nació una institución financiera que cambió el rumbo del acceso al crédito en toda América Latina. Se trata de Compartamos Banco, una entidad que, desde su origen, ha tenido una misión clara: ofrecer oportunidades financieras a quienes históricamente han sido excluidos del sistema bancario tradicional. Su modelo, basado en los microcréditos y el empoderamiento económico de las mujeres, la convirtió en una de las referencias más importantes de las microfinanzas en la región.

Actualmente, Compartamos Banco cuenta con más de tres millones de clientes activos y más de 350 oficinas en todo México. Su trabajo ha trascendido fronteras, llegando a países como Guatemala y Perú, donde replicó su modelo de inclusión financiera con resultados significativos. La historia de esta institución demuestra cómo una iniciativa nacida con fines sociales puede evolucionar hasta convertirse en un motor económico para miles de pequeñas y medianas empresas.

image

Sin embargo, su crecimiento no ha estado exento de polémica. Aunque su impacto positivo en comunidades de bajos recursos es innegable, Compartamos Banco también ha recibido críticas por las altas tasas de interés que aplica en algunos de sus productos. Aun así, su papel en la democratización del crédito en México y Latinoamérica es indiscutible: millones de familias han podido iniciar o fortalecer sus negocios gracias a sus programas de microfinanzas.

Qué es Compartamos Banco

Compartamos Banco, S.A. de C.V. es una entidad financiera mexicana especializada en microcréditos y microseguros. Fundado en 1990, el banco se dedica principalmente a ofrecer préstamos accesibles para personas que no califican dentro del sistema financiero tradicional, con un enfoque especial en mujeres emprendedoras. Sus principales productos incluyen el Crédito Mujer, dirigido a grupos de entre 10 y 50 integrantes con garantía solidaria; el Crédito Comerciante, para pequeños empresarios; y el Crédito Individual, destinado a quienes buscan realizar inversiones mayores en sus negocios.

Además de su oferta crediticia, Compartamos también promueve el ahorro mediante productos como Mis Ahorros Compartamos, Cuenta a Mi Favor y Mi Grupo Compartamos, diseñadas para fomentar la educación financiera y la administración responsable del dinero. A través de estos programas, el banco busca fortalecer la independencia económica de sus clientes y mejorar su calidad de vida.

image

En la actualidad, la institución forma parte del Grupo Gentera, que se consolidó en 2013 como una sociedad tenedora de las diferentes filiales de Compartamos en América Latina. Bajo esta estructura, el banco ha logrado expandir su alcance, consolidándose como uno de los principales referentes en inclusión financiera a nivel regional.

El origen de Compartamos Banco

El origen de Compartamos Banco se remonta a 1990, cuando José Ignacio Ávalos Hernández fundó la institución como una organización no gubernamental (ONG) enfocada en combatir la pobreza mediante microcréditos para mujeres. El proyecto comenzó con un ideal social claro: brindar a los sectores más vulnerables la posibilidad de acceder a recursos financieros para iniciar pequeños negocios y generar ingresos propios.

Con el paso del tiempo, la organización creció y, en el año 2000, se transformó en una empresa con fines de lucro para aumentar su capacidad operativa. En 2006 obtuvo su licencia como banco comercial, marcando un hito en la historia de las microfinanzas en México. Un año después, en 2007, realizó una oferta pública de venta que recaudó 467 millones de dólares, lo que le permitió expandirse y consolidar su presencia internacional.

A pesar de las controversias que generó esa operación, dados los altos rendimientos obtenidos por los inversionistas y las críticas de figuras como Muhammad Yunus, Compartamos Banco logró mantener su enfoque en la inclusión financiera.

Dejá tu comentario

Te puede interesar