27 de julio 2025 - 17:00

El Gobierno de CDMX entrega becas de $2,500 a mayores de 15 años solo con presentar la CURP

En CDMX ofrecen becas de $2,500 para capacitación en oficios; el trámite es presencial y el único requisito obligatorio para menores es presentar CURP.

 El Gobierno de CDMX entrega becas de $2,500 a mayores de 15 años solo con presentar la CURP

 El Gobierno de CDMX entrega becas de $2,500 a mayores de 15 años solo con presentar la CURP

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha puesto en marcha una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico de jóvenes y adultos mediante la capacitación técnica. Se trata de la acción social “Escuelas de Oficios para el Bienestar”, un programa que otorga becas de $2,500 pesos a personas mayores de 15 años, enfocadas en adquirir habilidades que mejoren sus posibilidades de empleo o autoempleo.

Este esfuerzo, respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), representa una oportunidad real para quienes actualmente se encuentran desempleados y desean aprender un oficio con aval oficial, sin necesidad de realizar trámites complicados ni contar con experiencia previa.

Escuelas de Oficios para el Bienestar en CDMX: de qué se trata

Cada beneficiario del programa recibirá un apoyo único de $2,500 pesos, que cubre no solo la capacitación, sino también un seguro escolar, los materiales necesarios, los insumos de trabajo y una constancia con valor curricular que podrá ser utilizada en futuras oportunidades laborales.

El periodo en el que se desarrollarán los cursos va de agosto a noviembre de 2025, lo que permite que las clases se organicen considerando periodos vacacionales y festividades. Esta calendarización también tiene en cuenta la participación activa de mujeres y otros sectores vulnerables.

A diferencia de otras becas o programas sociales, este plan se basa en un enfoque práctico: se aprende haciendo, y todos los cursos están diseñados para atender necesidades reales del mercado laboral local.

OFICIOS BECAS

Escuelas de Oficios para el Bienestar en CDMX: requisitos y cómo registrarse

Para poder acceder a la beca, las personas interesadas deben tener al menos 15 años y estar desempleadas. La documentación solicitada varía según la edad:

  • Mayores de edad:

    • Identificación oficial vigente

    • Formato de pre-registro

    • Carta bajo protesta de decir verdad de estar desempleado

  • Menores de edad (15 a 17 años):

    • Solo se requiere la CURP en el formato de pre-registro

La documentación se entrega de forma presencial en la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural, ubicada en el Edificio “Tizic” de la alcaldía Tláhuac.

Una vez inscritos, los beneficiarios deberán asistir a clases de manera regular. Es obligatorio cumplir con al menos el 80% de asistencia para recibir el diploma oficial al término del curso.

Escuelas de Oficios para el Bienestar en CDMX: qué puedo estudiar

Las “Escuelas de Oficios para el Bienestar” ofrecen una variedad de cursos técnicos agrupados en seis grandes áreas, todos con alta demanda laboral y utilidad práctica inmediata:

  • Cuidados Cosmetológicos: masaje indígena, aceites orgánicos, vendaje neuromuscular

COSMETOLOGÍA
  • Estilismo y Diseño de Imagen: colorimetría, técnicas de peinado, tricología

  • Alimentos y Bebidas: conservas, repostería, mixología, botanas, cortes de carne

  • Electrónica: reparación de celulares, electrodomésticos, lavadoras

  • Mantenimiento de Cómputo: reparación de PCs, instalación de CCTV

  • Formación Básica en Autoempleo y Servicios Locales

Cada curso incluye todos los materiales y se imparte en un ambiente controlado, sin eventos públicos ni actos masivos, con el objetivo de garantizar transparencia y neutralidad política en la entrega de beneficios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar