31 de mayo 2025 - 11:00

El negocio poco conocido entre Carlos Slim Helú y Walmart de 3,750 millones de pesos

La historia de esta transacción es un ejemplo de cómo los grandes jugadores del mercado diversifican sus inversiones y forman alianzas estratégicas.

Carlos Slim Helú también tiene negocios con los supermercados Walmart.

Carlos Slim Helú también tiene negocios con los supermercados Walmart.

Carlos Slim Helú, el empresario mexicano más acaudalado, es conocido por sus vastos imperios en telecomunicaciones, construcción y banca. Sin embargo, existe un negocio poco recordado que lo vincula directamente con Walmart, uno de los gigantes minoristas del mundo, en una transacción que movió la impresionante cifra de 3,750 millones de pesos.

Esta operación, aunque menos publicitada que otras de sus inversiones, revela una estrategia financiera clave y la interconexión de dos de los grupos empresariales más poderosos en México.

CARLOS SLIM HELU
Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y América Latina.

Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y América Latina.

El día que Carlos Slim Helú compró Banco Walmart: así fue

El 18 de diciembre de 2018, un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) confirmó que Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim, adquirió la división bancaria de Walmart. Se detalló que esta transacción alcanzó un valor aproximado de 3,570 millones de pesos, equivalente a 1.7 veces el capital contable al momento de la compra.

Con esta operación, Carlos Slim adquirió Banco Walmart con el fin de remodelar las sucursales bajo su propia marca y expandir la presencia de Inbursa. Tras la transacción, ambas empresas explicaron que esta fue parte de una alianza comercial.

Previamente a la compra, Walmex había informado que exploraba estrategias para optimizar su unidad bancaria. Según reportó Reuters, la empresa buscaba concentrarse en el sector de supermercados, motivo por el cual decidió desprenderse de su banco y, meses antes, de su división de restaurantes en México.

Inbursa, el beneficiado de la compra de Banco Walmart

En relación con la transacción, las empresas señalaron que se trataba de una alianza comercial con el propósito de desarrollar servicios financieros conjuntos. Para ello, se proyectó continuar con la instalación de sucursales bancarias en las más de 2,000 tiendas que Walmart operaba en el país en el momento de la adquisición.

Esta operación permitió a Inbursa un incremento significativo en su red de sucursales: al cierre de 2014 –antes de la transacción–, reportaba 354 puntos de atención al cliente; mientras que al concluir 2015 –el año en que se concretó la compra–, contaba con 543 sucursales y 805 cajeros automáticos. Este número creció hasta alcanzar 901 puntos de atención para 2016.

Dejá tu comentario

Te puede interesar