18 de agosto 2025 - 12:00

El unicornio tecnológico mexicano que ya vale más de 1,000 millones de dólares y ya le brinda servicios a más de 10,000 empresas

Esta fintech mexicana es un unicornio valorado en $1 mm, ofrece tarjetas corporativas, pagos y control de gastos a más de 10,000 empresas en América Latina.

El unicornio tecnológico mexicano que ya vale más de 1,000 millones de dólares y ya le brinda servicios a más de 10,000 empresas

El unicornio tecnológico mexicano que ya vale más de 1,000 millones de dólares y ya le brinda servicios a más de 10,000 empresas

Los millonarios de la innovación tecnológica mexicana tienen un nuevo referente: Clara. Esta fintech originaria de México ha alcanzado el exclusivo estatus de unicornio, con una valuación estimada en 1 000 millones de dólares. Su modelo disruptivo está transformando la forma en que las empresas gestionan gastos y pagos, posicionándola como un caso emblemático de éxito empresarial en Latinoamérica.

Desde sus inicios en 2021, Clara ha atravesado fronteras sin perder su espíritu ágil. Con sede actual en São Paulo —trasladada desde México en 2023 luego de obtener licencia como institución de pago en Brasil—, la empresa ha tejido una red de servicios financieros que ya opera en México, Brasil y Colombia. Su expansión acompaña una visión clara: consolidarse como plataforma confiable y tecnológica para el segmento empresarial.

Hoy, Clara no solo refleja proezas en inversión y expansión, sino también en impacto: más de 10 000 empresas latinoamericanas ya utilizan sus soluciones para optimizar la gestión de sus gastos corporativos. Su evolución acelerada la posiciona como un caso de estudio clave dentro del ecosistema fintech regional.

Qué es Clara, el unicornio mexicano que vale 1,000 millones de dólares

Clara es una fintech mexicana fundada en 2020 por Gerry Giacomán Colyer y Diego García Escobedo. Su propuesta de valor combina tarjetas corporativas físicas o virtuales, cuentas digitales de pago y una plataforma tecnológica para la gestión integral de gastos empresariales, facturación y billeteras de pago. Esta solución facilita el control en tiempo real de las transacciones, automatiza reembolsos y provee herramientas clave para la operación fin-tech de sus clientes.

clara fintech

La empresa alcanzó el estatus de unicornio en diciembre de 2021, luego de una ronda de Serie B por 70 millones de dólares, liderada por Coatue, con participación de otros fondos como ICONIQ Growth y DST Global. En tan solo ocho meses de vida, se convirtió en uno de los unicorns más veloces de la región.

En 2025, Clara completó una ronda adicional de financiamiento por 80 millones de dólares, combinando capital y deuda, para consolidar su presencia en México, Brasil y Colombia. La inversión fue liderada por actores como Citi Ventures, General Catalyst y Coatue, y concretamente destinará recursos a expandir su fuerza comercial y acelerar su crecimiento en el sector corporativo y mediano.

Desde 2021 ha escalado a atender a más de 20 000 empresas en Latinoamérica, con presencia sólida en los tres países donde opera y un flujo de transacciones que hoy alcanza una por segundo.

En 2023, Clara reubicó su sede corporativa en São Paulo luego de que el Banco Central de Brasil le otorgara licencia como institución de pago, facilitando así la emisión directa de tarjetas y consolidando sus operaciones regionales.

clara fintech

En su crecimiento, Clara fue ampliando su foco de startups y pymes hacia grandes corporativos internacionales, que hoy representan más del 50 % de su base de clientes. Alberto Ramos, director de operaciones, destaca que ahora se dirigen a empresas con facturación anual superior a 100 millones de dólares.

Parte del impulso actual de Clara se respalda en proyectos clave de inteligencia artificial, diseñados para agilizar el onboarding empresarial y verificar datos en segundos, aumentando velocidad, precisión y eficiencia operativa.

El fenómeno del nearshoring —relocalización de empresas manufactureras hacia México— ha impulsado la demanda por soluciones financieras ágiles. Clara ha capitalizado esta tendencia, ofreciéndose como fintech veloz y flexible frente a la banca tradicional, particularmente en cadenas de suministro recién instaladas en el país.

Además, desde 2023 ha expandido su oferta a pagos internacionales, cubriendo ocho jurisdicciones, incluyendo EE.UU., China y la Unión Europea. Su plataforma supera las limitaciones de los canales tradicionales, cubriendo puntos de dolor clave del mercado corporativo global.

Dejá tu comentario

Te puede interesar