En el competitivo mundo de los negocios en México, algunos nombres destacan no solo por su poder económico, sino también por su influencia en diversos sectores estratégicos. Uno de ellos es Antonio del Valle Perochena, un empresario cuya trayectoria está marcada por el legado familiar, la formación académica de alto nivel y una visión moderna de los negocios.
Es hijo de un poderoso banquero mexicano, estudió en la Anáhuac y ahora es uno de los empresarios más respetados del país
Pese a pertenecer a una familia empresaria, supo constituirse como uno de los propietarios más respetados de México.
-
América va con todo por Alexis Vega con una oferta millonaria y un jugador como intercambio
-
De cuánto es la fortuna de Cooperativa Cruz Azul SCL, la millonaria empresa dueña de la Máquina Cementera

Antonio del Valle, uno de los empresarios más destacados del país.
Hijo de Antonio del Valle Ruiz, uno de los banqueros más poderosos y reconocidos del país, Antonio del Valle Perochena ha sabido trazar su propio camino en el ámbito empresarial. Aunque su apellido es sinónimo de poder financiero, ha construido una carrera sólida, con liderazgo en sectores clave como el químico, bancario e industrial.
Formado en la Universidad Anáhuac, una de las instituciones privadas más prestigiosas de México, Antonio del Valle ha consolidado su reputación como un empresario estratégico, discreto y comprometido con el desarrollo económico del país. Su estilo de gestión ha sido reconocido tanto en el sector privado como en organismos empresariales de gran peso a nivel nacional.
Quién es Antonio del Valle Perochena: su carrera empresarial
Antonio del Valle Perochena es presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), una de las organizaciones más influyentes del país que agrupa a los líderes de las empresas más grandes de México. Desde esta posición, ha tenido un rol clave en la relación entre el sector privado y el gobierno federal, especialmente en temas de inversión, crecimiento económico y políticas públicas.
Además, es presidente del Grupo Kaluz, un conglomerado empresarial con participación en sectores como la industria química (a través de Mexichem, hoy Orbia), la construcción y los servicios financieros. Bajo su liderazgo, el grupo ha apostado por la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización, posicionándose como un referente en América Latina.
Del Valle Perochena también ha sido miembro de diversos consejos de administración de empresas nacionales e internacionales, lo que confirma su amplio reconocimiento en el ecosistema empresarial. Su enfoque ha estado centrado en la creación de valor a largo plazo, la responsabilidad social corporativa y el desarrollo de talento mexicano.
Un empresario con visión de futuro
Más allá de su rol como heredero de uno de los imperios financieros más relevantes de México, Antonio del Valle ha construido una imagen propia, destacando por su visión estratégica, liderazgo ético y compromiso con el país. Ha sido uno de los principales impulsores del diálogo entre empresarios y gobierno, incluso en momentos de tensión política.
También ha mostrado interés en temas como la educación, el emprendimiento joven y la digitalización de las empresas mexicanas, convencido de que el futuro del país depende de su capacidad de adaptarse a un entorno económico cada vez más global y cambiante.
En tiempos donde la figura del empresario es constantemente evaluada por la opinión pública, Antonio del Valle Perochena representa un perfil de liderazgo moderno, discreto y con vocación institucional, consolidándose como una de las figuras clave del México empresarial actual.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario