El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló cuáles son los depósitos bancarios en efectivo que no son revisados ya que no superan los límites establecidos para ser monitoreados y generar obligaciones fiscales.
Estos son los depósitos bancarios en efectivo que no son revisados por la SAT
El Servicio de Administración Tributaria explicó cuáles son los movimientos bancarios que no superan los límites establecidos.
-
Estos son los 10 pagos por los que no debes pagar impuestos al SAT
-
Contribuyentes: estas son las cuentas bancarias que el SAT bloqueará durante el 2025
Cabe mencionar que según la Resolución Miscelánea Fiscal, los organismos financieros deberán reportar depósitos en efectivo ante el SAT en caso de que excedan los 15 mil pesos al mes. El proceso se lleva a cabo electrónicamente por medio de la Declaración Mensual de Depósitos en Efectivo y se debe entregar a más tardar el día 10 del mes siguiente.
Los movimientos que pueden ser objeto de revisión son aquellos que se llevan a cabo en moneda nacional y se encuentran a nombre de personas físicas, al igual que la adquisición por medio de efectivo o cheques de caja.
Cuáles son los depósitos bancarios en efectivo que no son revisados por la SAT
Los depósitos bancarios en efectivo que no son revisados por la SAT son las transferencias electrónicas, ya sean por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o las Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF).
Por lo tanto, las personas pueden llevar a cabo las transferencias superiores a 15 mil pesos sin que haya una notificación directa al SAT.
Cómo realizar una transferencia bancaria sin que sea revisada por la SAT
Para realizar una transferencia bancaria sin que sea revisada por la SAT debes evitar utilizar conceptos como “donativo” ya que es uno de los términos más utilizados para ejecutar evasión fiscal. El uso del concepto donativo en las transferencias puede traer como consecuencia la realización de auditorías fiscales, multas o demás problemas legales.
Dejá tu comentario