Durante décadas, Ricolino se consolidó como una de las marcas más queridas de los mexicanos. Con productos que marcaron la infancia de millones de personas, la empresa de confitería logró convertirse en una referencia en el mercado de dulces y chocolates en México y otros países de Latinoamérica. Bajo el paraguas de Grupo Bimbo, la compañía generó millones de dólares en ventas y se posicionó como un jugador clave en la industria de alimentos.
Fue una marca estrella del Grupo Bimbo, generó millones de dólares y ahora pertenece a un gigante de Estados Unidos
Conoce la historia de esta marca que era parte de los negocios de Bimbo.
-
De cuánto es la fortuna de Claudia Sheinbaum en septiembre 2025, según popular ranking de patrimonios de famosos
-
De cuánto era la fortuna de Jenni Rivera al morir: la exitosa cantante del regional mexicano que fue amenazada por el narco

Grupo Mondelez, uno de los grupos empresarios más destacados de México.
Sin embargo, en los últimos años, la historia de Ricolino dio un giro importante. En 2022, Grupo Bimbo anunció la venta de esta icónica marca a Mondelēz International, una de las empresas de snacks más grandes del mundo, con sede en Estados Unidos. El movimiento sorprendió tanto a consumidores como a analistas del sector, ya que implicó la transferencia de una marca profundamente ligada a la identidad mexicana hacia un gigante global.
Hoy, Ricolino continúa siendo un nombre fuerte en el mercado, pero con una nueva estrategia y bajo una administración internacional. La operación no solo representó un cambio de dueño, sino también una oportunidad de expansión para la marca, que ahora forma parte de un portafolio que incluye a Oreo, Milka y Trident, entre otras marcas globales de Mondelēz.
Qué es Ricolino
Ricolino nació en 1970 como parte del portafolio de Grupo Bimbo, con la misión de ofrecer productos de confitería accesibles, deliciosos y con un toque innovador. A lo largo de los años, logró posicionarse gracias a lanzamientos icónicos como Paleta Payaso, Bubulubu, Duvalín, Kranky y Panditas, que se convirtieron en clásicos de la cultura popular mexicana.
Con una amplia gama de chocolates, caramelos, gomitas y confites, Ricolino se distinguió por su capacidad de conectar con públicos de todas las edades. Además, su estrategia de distribución —apoyada en la extensa red logística de Grupo Bimbo— le permitió llegar a cada rincón de México y expandirse hacia mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos y Centroamérica, donde existe una gran comunidad de consumidores mexicanos.
El éxito de Ricolino se tradujo en números millonarios: antes de su venta, la marca generaba alrededor de 500 millones de dólares anuales en ingresos, consolidándose como uno de los pilares del negocio de Bimbo en el sector de confitería.
La venta de Ricolino: de Grupo Bimbo a Mondelēz
En abril de 2022, Grupo Bimbo anunció oficialmente la venta de Ricolino a Mondelēz International por un monto de 27 mil millones de pesos mexicanos (aproximadamente 1,300 millones de dólares). El acuerdo incluyó cuatro plantas productoras y una plantilla de más de 6,000 empleados, lo que representó una de las transacciones más importantes en la historia reciente de la industria alimentaria en México.
Para Grupo Bimbo, la decisión respondió a su estrategia de enfocarse en el negocio principal de panificación y snacks salados, donde ya es líder mundial. En tanto, para Mondelēz, la compra significó un paso clave para reforzar su presencia en el mercado latinoamericano y sumar marcas con gran arraigo cultural en México.
Hoy en día, Mondelēz busca impulsar a Ricolino hacia nuevos horizontes, aprovechando su infraestructura global y su experiencia en marketing internacional. La meta es llevar productos emblemáticos como Bubulubu y Paleta Payaso a más países, al mismo tiempo que se desarrollan innovaciones que mantengan vigente el espíritu original de la marca.
- Temas
- Millonarios
- Estados Unidos
Dejá tu comentario