En el Estado de México, miles de mujeres en situación de vulnerabilidad tienen acceso a uno de los programas sociales más relevantes del país: Mujeres con Bienestar Edomex. Esta iniciativa busca brindar apoyo económico y servicios complementarios a quienes más lo necesitan, con el objetivo de impulsar la igualdad y mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.
Hasta $15.000 : cómo aprovechar al máximo la tarjeta de Mujeres con Bienestar Edomex
Descubre este esquema de pensiones que garantiza el gobierno de México para las mujeres del país. Entérate cómo funciona.
-
Carlos Slim Helú propone eliminar las pensiones del Bienestar, IMSS e ISSSTE: este es el modelo que quiere para México
-
Banco del Bienestar advierte que debes realizar este trámite para no perder tu dinero en septiembre 2025

Pensiones de Bienestar.
El programa entrega una tarjeta que permite recibir hasta 15.000 pesos mexicanos al año, distribuidos en depósitos bimestrales de 2.500 pesos. Más allá de la ayuda económica, también incluye beneficios en salud, educación y asistencia social, lo que lo convierte en un apoyo integral para las mujeres del Estado de México.
El impacto de este programa ha sido significativo, ya que ayuda a las familias a cubrir gastos básicos, facilita el acceso a servicios médicos y promueve la autonomía de las mujeres. Por eso, muchas interesadas se preguntan dónde recoger la tarjeta, si hay un nuevo registro y cómo inscribirse para aprovechar este beneficio que representa un alivio directo en la economía del hogar.
Dónde entregan la tarjeta Mujeres con Bienestar Edomex
La entrega de la tarjeta Mujeres con Bienestar se realiza en distintos módulos y puntos autorizados por el Gobierno del Estado de México. Las beneficiarias reciben previamente una notificación por mensaje de texto, llamada o correo electrónico, donde se les indica la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta. Estos puntos suelen habilitarse en centros comunitarios, explanadas municipales o dependencias oficiales.
Para recoger la tarjeta es indispensable acudir con una identificación oficial vigente, el comprobante de registro y, en algunos casos, un documento que valide el domicilio. Las entregas se organizan de manera escalonada con el fin de evitar aglomeraciones y asegurar que todas las mujeres puedan recibir su apoyo de manera ordenada y segura.
Es importante destacar que la tarjeta es personal e intransferible, por lo que solo la beneficiaria registrada puede recogerla. En caso de no poder acudir en la fecha asignada, es recomendable ponerse en contacto con las autoridades del programa para reagendar la entrega y evitar perder el beneficio.
¿Existe un nuevo registro de Mujeres con Bienestar?
Actualmente, el programa Mujeres con Bienestar no tiene abierto un nuevo registro, ya que las inscripciones se realizaron en convocatorias previas. Sin embargo, el Gobierno del Estado de México suele lanzar nuevos periodos de registro de manera periódica, dependiendo del presupuesto y de la disponibilidad del programa.
Las interesadas deben estar atentas a los anuncios oficiales publicados en el portal del Gobierno del Estado de México y en las redes sociales verificadas del programa. Ahí se dan a conocer los calendarios de inscripción, los requisitos y las fechas en que se habilitarán los módulos para recibir documentación.
Cabe recordar que la convocatoria está dirigida principalmente a mujeres mexiquenses en condición de vulnerabilidad: madres solteras, mujeres sin empleo formal, adultas mayores, cuidadoras de personas con discapacidad y jefas de familia en situación de pobreza.
Cómo inscribirse y aprovechar el beneficio
Cuando se abre el registro, las interesadas deben llenar un formulario en línea o acudir a los módulos de atención para entregar su documentación. Los requisitos principales suelen ser: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y comprobante de ingresos o constancia que acredite la situación de vulnerabilidad.
Una vez que se valida la información, las beneficiarias reciben la confirmación de inscripción y, posteriormente, se les asigna una cita para recoger su tarjeta. Con ella podrán recibir los depósitos bimestrales de 2.500 pesos, que suman hasta 15.000 pesos mexicanos anuales.
Para aprovechar al máximo este beneficio, es recomendable utilizar los recursos en gastos prioritarios como alimentación, salud, educación y vivienda. Además, la tarjeta Mujeres con Bienestar incluye servicios médicos gratuitos, asistencia psicológica, apoyo legal y acceso a talleres de capacitación, lo que amplía el impacto positivo del programa más allá de lo económico.
- Temas
- Edomex
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario