2 de febrero 2025 - 17:00

Heredaron el negocio de telas de su tío, cambiaron de rubro y crearon uno de los mayores imperios de México: así eran los hermanos Borque

Conoce la historia de los hermanos Borque, quiénes con una gran herencia hicieron una importante fortuna.

Hermanos Borque, los dueños de La Soriana.

Hermanos Borque, los dueños de La Soriana.

La historia de Soriana, una de las cadenas de tiendas de autoservicio más importantes de México, comenzó con una apuesta audaz y una visión innovadora. Los hermanos Francisco y Armando Martín Borque heredaron un pequeño negocio de telas de su tío en Torreón, Coahuila. Sin embargo, lejos de conformarse con continuar el legado, decidieron transformar el rumbo del negocio para adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante cambio.

Lo que empezó como un modesto emprendimiento se convirtió en un imperio que hoy abarca más de 800 tiendas en todo el país. La clave del éxito de los hermanos Borque fue su capacidad para detectar oportunidades y reinventarse, dando origen a Soriana, una empresa que ha marcado la historia del comercio minorista en México.

image.png

Desde sus inicios, Soriana ha sido un referente de innovación y expansión. Su evolución, desde un comercio dedicado a la venta de telas hasta una cadena de autoservicio, es una muestra del ingenio y la determinación de los hermanos Borque. A continuación, exploramos los momentos clave en la creación y consolidación de este gigante mexicano.

Los inicios de La Soriana

El negocio original, conocido como La Soriana, fue fundado por su tío en 1905 en Torreón, Coahuila. Este pequeño comercio se dedicaba principalmente a la venta de telas al por mayor y al detalle. Cuando Francisco y Armando Martín Borque heredaron el negocio en la década de 1940, decidieron continuar con las operaciones, pero pronto identificaron que el modelo tradicional tenía limitaciones frente a los cambios en el mercado.

Con una visión emprendedora, los hermanos comenzaron a introducir nuevos productos y estrategias para diversificar las ventas. Este enfoque les permitió captar más clientes y aumentar las ganancias, lo que sentó las bases para su expansión futura. Sin embargo, la verdadera transformación llegó cuando decidieron cambiar de rubro y apostar por el formato de tiendas de autoservicio, inspirado en modelos internacionales.

La transformación de Soriana a tiendas de autoservicio

En 1968, los hermanos Borque dieron un paso decisivo al inaugurar su primera tienda de autoservicio en Torreón, bajo el nombre de Soriana Mercado. Este concepto revolucionó la experiencia de compra en la región, permitiendo a los clientes acceder a una amplia variedad de productos en un solo lugar, con precios competitivos y promociones atractivas.

La clave del éxito de Soriana fue su capacidad para adaptarse a las necesidades del consumidor mexicano. Introdujeron innovaciones como la venta de productos frescos, ropa y electrodomésticos, creando un modelo integral que pronto se replicó en otras ciudades. Con el paso de los años, Soriana adquirió cadenas más pequeñas como Gigante, consolidándose como uno de los líderes en el sector minorista.

La actualidad de las tiendas Soriana

Hoy en día, Soriana es una de las cadenas de autoservicio más grandes de México, con presencia en todo el país. Su oferta incluye supermercados, hipermercados y tiendas especializadas, adaptándose a las necesidades de diferentes tipos de consumidores. Además, la compañía ha apostado por la transformación digital, implementando servicios de venta en línea y entregas a domicilio para mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución.

Dejá tu comentario

Te puede interesar