20 de agosto 2025 - 09:00

IMSS advierte a todos los trabajadores que no se jubilen a esta edad: puedes perder mucho dinero

Checa la nueva advertencia que esgrimió el IMSS para todos los trabajadores que no se jubilen a la edad que les corresponde.

IMSS.

IMSS.

La jubilación es uno de los temas que más preocupan a los trabajadores en México, ya que de ella depende la estabilidad económica en la etapa de retiro. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha hecho una advertencia importante: jubilarse a los 60 años puede no ser la mejor decisión, ya que en algunos casos puede significar una pérdida considerable de dinero en la pensión.

Este aviso tiene que ver con la forma en que se calculan los montos de las pensiones según la edad en la que la persona decida retirarse. Si bien la Ley del Seguro Social permite tramitar la pensión a partir de los 60 años bajo el esquema de Cesantía en Edad Avanzada, esperar algunos años más puede representar una gran diferencia en la cantidad que recibirás cada mes.

IMSS PAGO.png

Por ello, es importante que los trabajadores comprendan los requisitos establecidos en la Ley 97 del IMSS, así como los documentos y trámites necesarios para solicitar su pensión. Tomar la decisión en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre una pensión mínima y un ingreso mensual mucho más alto para garantizar una vejez digna.

IMSS: por qué no debes jubilarte a los 60 años

De acuerdo con el IMSS, jubilarse a los 60 años bajo el régimen de Cesantía en Edad Avanzada reduce significativamente el monto de la pensión. Esto se debe a que el porcentaje de pago está relacionado con la edad: a los 60 años se otorga únicamente el 75% del monto total que le correspondería al trabajador.

Si la persona espera hasta los 61 años, la pensión sube al 80%; a los 62 años alcanza el 85%; a los 63 llega al 90%; y así sucesivamente hasta cumplir 65 años, cuando se obtiene el 100% de la pensión. Por esta razón, jubilarse antes de esa edad puede significar perder hasta una cuarta parte de lo que se tendría derecho a recibir.

IMSS Ley 97: requisitos y documentos para la Pensión

La Ley 97 del IMSS establece que los trabajadores deben cumplir con al menos 1,250 semanas de cotización para poder acceder a una pensión. Además, deben encontrarse dados de baja en el régimen obligatorio y tener 60 años cumplidos (para cesantía) o 65 años (para vejez).

Entre los documentos básicos que solicita el IMSS se encuentran:

  • Acta de nacimiento.

  • Identificación oficial vigente.

  • CURP y Número de Seguridad Social (NSS).

  • Estado de cuenta bancario para el depósito.

  • Resolución de baja del trabajador.

Es recomendable preparar toda esta documentación con anticipación para evitar retrasos en el trámite y asegurarse de que la información esté actualizada.

imss dinero
El falso mito sobre la Ley 97 del IMSS que hace dudar a miles de adultos mayores

El falso mito sobre la Ley 97 del IMSS que hace dudar a miles de adultos mayores

IMSS Ley 97: dónde tramitar la Pensión

El trámite de pensión del IMSS puede realizarse directamente en la Subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio del trabajador. También es posible iniciar el proceso a través del portal oficial del Instituto, en la sección “Trámites digitales”.

Una vez entregados los documentos y revisados los requisitos, el IMSS emite la resolución de pensión con el monto que corresponde, el cual dependerá de la edad, las semanas cotizadas y el salario base de cotización.

Dejá tu comentario

Te puede interesar