19 de agosto 2025 - 17:07

Pensión IMSS: este es el importante cambio que entra en vigencia el 1 de septiembre

El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó cuál es la modificación que afecta a los trabajadores y aportadores.

Pensión IMSS: este es el importante cambio que entra en vigencia el 1 de septiembre.

Pensión IMSS: este es el importante cambio que entra en vigencia el 1 de septiembre.

Tu Cochinito

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer un importante cambio que entra en vigencia a partir del 1 de septiembre 2025, esta modificación afecta tanto a patrones y contribuyentes, la misma refiere a la tramitación de la Opinión de Cumplimiento de obligaciones fiscales, la cual solamente podrá realizarse a través del Buzón IMSS.

Vale recordar, que la Opinión de Cumplimiento de obligaciones fiscales del IMSS, es el documento emitido por el Instituto, que permite verificar al momento de la consulta la situación fiscal real del titular de la misma, es decir, si este se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social ante el Instituto.

Mientras que el buzón digital es el sistema de comunicación electrónico implementado, administrado y establecido en la página de web del instituto, a través del cual se podrán realizar la notificación de cualquier acto, requerimiento o resolución administrativa que se emita en documentos digitales.

IMSS PAGO.png

Quiénes pueden acceder al buzón IMSS

Patrones registrados ante el IMSS que cuenten al menos con un Registro Patronal y demás particulares que requieran u opten por hacer uso de los servicios del Buzón IMSS.

Cómo habilitar el buzón IMSS

  • Ser persona física o moral y contar con tu Registro Federal de Contribuyentes.
  • Tener e.firma (firma electrónica avanzada) del SAT vigente.
  • Registrar al menos un correo electrónico, un número de teléfono móvil y firmar los “Términos y Condiciones para el uso del Buzón IMSS”.

Cómo habilitar el buzón IMSS

  • Ingresa al Buzón IMSS con tu firma electrónica avanzada (e.firma) física o empresarial.
  • Registra tus mecanismos de comunicación como medios de contacto, al menos uno y hasta cinco direcciones de correo electrónico, así como, un número de teléfono móvil.
  • El IMSS te enviará un aviso al (los) correo(s) electrónico(s) y mensaje texto (SMS) al número de teléfono móvil que hayas registrado, tendrás 72 horas para validar tus medios de contacto, en caso contrario se cancelarán y tendrás que realizar nuevamente el registro de dichos mecanismos de comunicación.
  • Términos y Condiciones. Para concluir con la habilitación, tendrás que firmar mediante la e.firma (firma electrónica avanzada) los “Términos y Condiciones para el uso del Buzón IMSS”, lo que podrás hacer en la sección “Activación Buzón IMSS”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar