11 de julio 2025 - 14:00

IMSS: cómo recuperar el dinero de tu subcuenta del Infonavit con la Ley 73

Checa cómo puedes volver a obtener el dinero de tu cuenta del Infonavit, de acuerdo a la ley 73 del Infonavit.

Infonavit.

Infonavit.

Línea Directa

Miles de trabajadores en México se preguntan qué sucede con el dinero acumulado en su subcuenta de vivienda del Infonavituna vez que se pensionan. Si cotizaste bajo la Ley del Seguro Social de 1973, es muy probable que tengas derecho a recuperar esos fondos incluso si nunca solicitaste un crédito hipotecario. Este beneficio, poco conocido pero sumamente valioso, puede representar una cantidad significativa de dinero que muchos no reclaman por desconocimiento.

La Ley 73 permite que los trabajadores que se jubilaron sin utilizar su crédito de vivienda puedan solicitar la devolución del dinero ahorrado en su subcuenta del Infonavit. El trámite está disponible para aquellos que ya cuentan con su resolución de pensión otorgada por el IMSS y no tienen ningún crédito vigente con el Instituto. Esta devolución puede incluir aportaciones realizadas tanto por el trabajador como por el patrón a lo largo de su vida laboral.

infonavit-foto.png

En los últimos años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha simplificado el proceso de devolución, permitiendo realizarlo en línea o en centros de atención presencial. A continuación, te explicamos qué fondos puedes recuperar y cómo iniciar el trámite para obtener tu dinero de forma segura y legal.

¿Cuáles fondos puedes recuperar?

Si estás pensionado bajo la Ley del IMSS de 1973 y nunca solicitaste un crédito Infonavit o ya lo pagaste completamente, puedes solicitar la devolución de los siguientes fondos:

  • Subcuenta de Vivienda 1992-1997: corresponde a las aportaciones patronales realizadas entre esos años. Si no se utilizó para un crédito, puedes reclamarlo en su totalidad.

  • Subcuenta de Vivienda 1997 en adelante: son los fondos acumulados después de 1997. Este dinero también es recuperable si no fue utilizado para un crédito o si ya fue liquidado.

  • Fondo de Ahorro 1972-1992 (FOVISSSTE o Infonavit anterior): aunque no aplica a todos, hay trabajadores que tienen recursos remanentes en este fondo, principalmente si cotizaron antes de 1992.

Es importante aclarar que estos recursos no se entregan automáticamente al pensionarte: debes solicitarlos formalmente ante el Infonavit. En muchos casos, los trabajadores no se enteran de que tienen derecho a esta devolución, por lo que los montos permanecen sin reclamar. Por eso, revisar tu situación y actuar a tiempo puede ayudarte a acceder a este ahorro que legalmente te pertenece.

Infonavit
 Cómo abrir mi cuenta Infonavit y checar mis puntos

Cómo abrir mi cuenta Infonavit y checar mis puntos

¿Cómo hacer el trámite?

Para recuperar tu dinero del Infonavit bajo la Ley 73, sigue estos pasos:

  • Confirma que estás pensionado bajo la Ley 73 y que no tienes un crédito vigente con Infonavit.

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit con tu NSS y CURP.

  • Dirígete al apartado “Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda”.

  • El sistema te dirá si tienes saldo disponible para devolución y te permitirá iniciar el trámite.

  • También puedes acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) con tu identificación oficial, CURP, resolución de pensión del IMSS, estado de cuenta bancario y RFC.

Dejá tu comentario

Te puede interesar