13 de noviembre 2025 - 09:00

IMSS confirma dato clave para miles de pensionados de la Modalidad 40 en 2026

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha proporcionado una cifra determinante que afecta directamente las proyecciones y el cálculo de pensión para los beneficiarios de este esquema de continuidad voluntaria.

IMSS

La pensión bajo la Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representa una alternativa crucial para aquellos trabajadores que buscan optimizar el monto de su retiro.

Este esquema permite a los asegurados realizar cotizaciones voluntarias con el objetivo de aumentar el número de semanas cotizadas y mejorar el promedio salarial de los últimos cinco años, elementos determinantes en el cálculo final de la pensión.

En el contexto de las constantes actualizaciones a la Ley del Seguro Social y las proyecciones económicas del país, la planeación financiera para el retiro se convierte en una prioridad para miles de ciudadanos mexicanos.

imss mexico mx beneficios
Checa lo que tiene para decir el IMSS.

Checa lo que tiene para decir el IMSS.

Modalidad 40 del IMSS: de cuánto es el pago si cotizas $20,000 mensuales en 2026

Una de las grandes ventajas de esta opción es que te permite inscribirte con un sueldo superior al último con el que cotizaste, llegando hasta el límite máximo permitido de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Sin embargo, es crucial tomar en cuenta que el costo de esta modalidad se incrementa anualmente.

Para el año 2026, la cuota de aportación a la Modalidad 40 ascenderá al 14.438% del salario base que decidas elegir.

Ejemplo de Cálculo: Si optas por cotizar con un sueldo mensual de $20,000 pesos, tu cuota mensual se calcularía en, aproximadamente, $2,887.60 pesos.

Inversión Anual: Si mantienes esta aportación a lo largo de un año completo, destinarías alrededor de $34,651.20 pesos anuales a tu aseguramiento voluntario. Esta suma constituye una inversión directa que impactará en el monto final de tu pensión.

Modalidad 40 del IMSS: cómo registrarte

En línea

Accede al portal oficial del IMSS.

Busca el procedimiento llamado “Continuación voluntaria al régimen obligatorio”.

Ingresa tu CURP y un correo electrónico vigente.

Presencial

Dirígete a la subdelegación del IMSS que te corresponda.

Entrega una solicitud por escrito junto con tus documentos de identificación personales.

Efectúa el pago requerido y espera la confirmación de tu alta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar