La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una medida que ha generado entusiasmo entre millones de jubilados del IMSS e ISSSTE: la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este nuevo esquema busca garantizar una jubilación más digna para quienes cotizaron durante su vida laboral, especialmente aquellos que se vieron afectados por las reformas de pensiones de 1997 y 2007.
IMSS e ISSSTE: la excelente noticia de Claudia Sheinbaum para millones de pensionados y jubilados
Descubre cómo es que las pensiones del sistema mexicano darán un beneficio a partir de la resolución de la mandataria.
-
Claudia Sheinbaum suspende la Mañanera del Pueblo por dos días
-
Donald Trump amenaza con aplicar aranceles a México por supuesto incumplimiento en el Tratado de Aguas y Claudia Sheinbaum le responde
Los beneficios que recibirán los mexicanos tras anuncio de Sheinbaum.
El anuncio se dio semanas atrás en el marco de las prioridades sociales de su Gobierno y fue recibido con optimismo por parte de los adultos mayores, ya que representa un paso concreto hacia la revalorización de los derechos laborales y la protección del ingreso en la tercera edad. La medida también contempla que ningún jubilado reciba menos del equivalente al último salario que percibió durante su vida activa.
Este nuevo fondo está diseñado para complementar las pensiones actuales que muchos trabajadores reciben bajo regímenes que han sido cuestionados por generar pagos bajos o insuficientes. A continuación, te explicamos en qué consiste el Fondo de Pensiones para el Bienestar y cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio, según la información oficial.
Fondo de Pensiones para el Bienestar: los requisitos para ser beneficiario
El Fondo de Pensiones para el Bienestar fue aprobado por el Congreso y tiene como objetivo garantizar que los trabajadores que se jubilen bajo el régimen de Afores (a partir de 2024) reciban una pensión equivalente al 100% de su último salario, siempre y cuando éste no supere el tope de 16,777 pesos mensuales.
Para acceder a este complemento, los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en el IMSS o ISSSTE.
- Haberse jubilado o jubilarse bajo el régimen de cuentas individuales (Ley del IMSS 1997 o ISSSTE 2007).
- Haber cumplido con el mínimo de semanas o años cotizados requeridos por su respectivo instituto.
- Tener una pensión inicial inferior al 100% de su último salario registrado.
- Solicitar el complemento a través del procedimiento que habilitará el Gobierno Federal una vez que el fondo esté en operación.
Cabe destacar que el financiamiento del fondo proviene de diversas fuentes públicas, como cuentas inactivas de las Afores, utilidades de empresas públicas, y aportaciones del propio gobierno. Según lo informado, los primeros pagos de este complemento se comenzarán a realizar a partir de julio de 2024, beneficiando inicialmente a más de 10,000 jubilados.
Fondo de Pensiones para el Bienestar: un paso hacia la "justicia social"
Esta decisión fue calificada por Claudia Sheinbaum como un acto de “justicia histórica”, ya que busca corregir una situación que por años afectó a millones de mexicanos que, a pesar de haber trabajado toda su vida, recibían pensiones muy por debajo de lo necesario para vivir con dignidad.
Además, se espera que esta medida fortalezca el poder adquisitivo de los adultos mayores y reactive el consumo en muchos sectores del país, generando un impacto positivo en la economía local. También representa una señal del rumbo social que tomará el próximo sexenio, con enfoque en la equidad, la dignidad y el bienestar de los sectores más vulnerables.
Si sos jubilado o estás por retirarte, mantenerte informado sobre estos cambios puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.
- Temas
- IMSS
- ISSSTE
- Claudia Sheinbaum
Dejá tu comentario