1 de agosto 2025 - 13:18

IMSS Ley 73: cómo aumentar el monto de tu pensión a partir de agosto 2025

Conoce cómo aumentará tu pensión desde el mes de agosto, a partir de los cambios que enfrenta la Ley 73.

IMSS y un excelente noticia para agosto 2025.

IMSS y un excelente noticia para agosto 2025.

AMLO YouTube

A partir de agosto de 2025, miles de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el régimen de la Ley 73 podrán acceder a nuevos mecanismos para incrementar el monto de su pensión mensual. Esta ley aplica a las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, y establece un sistema de pensión definido con base en el salario promedio y las semanas cotizadas. Las recientes actualizaciones del IMSS buscan mejorar el ingreso de los adultos mayores, en respuesta al impacto de la inflación y el crecimiento de los gastos en salud y manutención.

El aumento del monto de la pensión puede lograrse por dos vías clave: las asignaciones familiares y los ajustes automáticos por inflación. Ambas herramientas ya están contempladas en la Ley del Seguro Social y serán de gran relevancia en el contexto económico de 2025, cuando se espera que la inflación siga afectando el poder adquisitivo. Por ello, es importante que los pensionados y sus familias conozcan cómo operan estos mecanismos y qué requisitos deben cumplir para beneficiarse.

IMSS PAGO.png

Además, el IMSS ha anunciado que fortalecerá la difusión de los derechos de los pensionados bajo el régimen 73, lo que facilitará el acceso a información útil sobre cómo solicitar los beneficios adicionales y cómo mantener actualizados los datos personales y familiares. Esta es una oportunidad importante para quienes reciben pensión por cesantía en edad avanzada o vejez, ya que pueden obtener un ingreso mayor sin necesidad de realizar aportaciones adicionales.

IMSS Ley 73: cómo funcionan las asignaciones familiares

Uno de los beneficios más importantes que contempla la Ley 73 del IMSS es el derecho a asignaciones familiares, una prestación adicional que incrementa el monto mensual de la pensión. Estas asignaciones se otorgan a los pensionados que tienen familiares dependientes económicamente, como cónyuge, hijos menores de edad o hijos con discapacidad.

Por ejemplo, el pensionado puede recibir un 10% adicional por cada hijo menor de 16 años, o hasta los 25 años si se encuentra estudiando en una institución reconocida oficialmente. También se contempla un monto para el cónyuge o concubina que dependa económicamente del titular de la pensión. Para acceder a este beneficio, es fundamental presentar documentación oficial que acredite el vínculo y dependencia económica, como actas de nacimiento, comprobantes escolares o actas de matrimonio.

El trámite puede realizarse directamente en las oficinas del IMSS o en línea, a través del portal oficial. Es importante mantener la información actualizada para evitar la suspensión de los pagos adicionales. Las asignaciones familiares representan un apoyo clave para las familias pensionadas, especialmente en un contexto de aumento del costo de vida.

IMSS Ley 73: cómo son los aumentos automáticos por la inflación

Otro aspecto relevante para quienes se pensionaron bajo la Ley 73 del IMSS es el ajuste automático anual del monto de la pensión, que se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es decir, la inflación. Cada enero, el IMSS actualiza el valor de las pensiones para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Este ajuste se aplica automáticamente y no requiere ningún trámite por parte del pensionado. Sin embargo, es fundamental estar atentos a los comunicados del IMSS, ya que el monto del aumento varía según la inflación registrada el año anterior.

Pensión IMSS: estos jubilados y pensionados reciben su pago este viernes 1 de agosto 2025

El IMSS realiza de forma puntual los pagos de pensión a quienes han dedicado años de trabajo en el sector formal y cumplen con los requisitos para recibir esta prestación. Este 1 de agosto de 2025, los pagos se depositarán directamente en las cuentas bancarias de todos los pensionados y jubilados.

Los beneficiarios pueden verificar la llegada de su pago desde las primeras horas del día. Recuerda que algunos bancos pueden reflejar el depósito en horarios distintos, dependiendo de sus políticas y procedimientos internos.

Es recomendable que los pensionados tengan a la mano su información de cuenta y revisen sus saldos a través de los servicios en línea de su banco, o bien, en cajeros automáticos para evitar filas y tiempos de espera en sucursales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar