ElInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió recientemente un aviso de gran relevancia para miles de trabajadores que buscan mejorar su pensión mediante la Modalidad 40, un esquema que permite aumentar significativamente el monto mensual al momento del retiro. En particular, el comunicado se centró en las pensiones superiores a los 40 mil pesos, una cifra que ha despertado interés entre quienes están por jubilarse bajo la Ley del 73.
IMSS realiza importante aviso sobre pensiones de 40 mil pesos con Modalidad 40
El IMSS hizo un importante anuncio sobre pensiones para las pensiones de Modalidad 40. Entérate más.
-
IMSS confirma que estos adultos mayores pueden tener una pensión de por vida sin necesitar de la Ley 73: los requisitos
-
IMSS alegra a 1.2 millones de trabajadores mexicanos que estaban fuera del sistema: de qué se trata

IMSS.
Este anuncio del IMSS aclara algunos aspectos importantes sobre la Modalidad 40, como los requisitos, los tiempos y las proyecciones realistas que deben tener en cuenta quienes aspiran a una pensión elevada. Aunque es posible alcanzar montos altos, como 40 mil pesos o más al mes, no todos los trabajadores pueden acceder a ellos sin una planeación anticipada, una cotización estratégica y aportaciones voluntarias elevadas.
El aviso también advierte sobre los riesgos de información errónea o promesas poco realistas que circulan en redes sociales o por parte de asesores informales. Por eso, el IMSS invita a la población a acercarse directamente a sus canales oficiales para obtener asesoría adecuada antes de inscribirse en la Modalidad 40. A continuación, detallamos los puntos más relevantes del comunicado.
Modalidad 40 del IMSS: el aviso sobre pensiones superiores a 40 mil pesos
La Modalidad 40, oficialmente conocida como "Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio", permite a los trabajadores que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 seguir realizando aportaciones al IMSS de forma voluntaria, con el objetivo de incrementar su salario base de cotización y, en consecuencia, su pensión final.
El reciente aviso del IMSS destaca que sí es posible obtener una pensión mensual superior a los 40 mil pesos, pero bajo condiciones muy específicas. Por ejemplo, se necesita cotizar durante varios años con un salario alto (el tope actual es de 25 UMA, lo que equivale a más de 80 mil pesos mensuales), además de cumplir con al menos 500 semanas cotizadas y haber trabajado formalmente antes del 1 de julio de 1997.
Asimismo, el IMSS remarca que no todos los casos aplican y que estos escenarios deben analizarse con cuidado. Las personas interesadas deben realizar una proyección con base en su edad, semanas acumuladas y capacidad económica para hacer los pagos mensuales, que pueden ser bastante elevados. Por eso, recomienda acercarse a los módulos de atención del IMSS o usar el Simulador de Pensión disponible en su portal oficial.
Modalidad 40 del IMSS: requisitos
Para acceder a la Modalidad 40, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el IMSS. Entre los más importantes se encuentran:
-
Haber cotizado bajo la Ley del 73, es decir, antes del 1 de julio de 1997.
Contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años previos a la baja laboral.
Tener al menos 500 semanas de cotización acumuladas, aunque a mayor número de semanas, mayor será el beneficio.
Darse de alta en un plazo no mayor a cinco años después de haber causado baja en el régimen obligatorio del IMSS.
Realizar pagos mensuales voluntarios calculados con base en el salario que se desea registrar (hasta el tope de 25 UMA).
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario