16 de septiembre 2025 - 13:00

INAPAM lanza aviso urgente para todos los adultos con credencial que quieren ganar más dinero por mes

INAPAM lanza aviso urgente sobre Vinculación Productiva, el programa que ayuda a adultos mayores con credencial a obtener empleo formal con sueldo y prestaciones.

 INAPAM lanza aviso urgente para todos los adultos con credencial que quieren ganar más dinero por mes

 INAPAM lanza aviso urgente para todos los adultos con credencial que quieren ganar más dinero por mes

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) emitió un aviso urgente dirigido a todos los adultos que ya cuentan con su credencial oficial. A través de sus canales de comunicación, la institución aclaró que no entrega dinero directamente a los beneficiarios, pero sí ofrece una vía formal para que las personas mayores de 60 años puedan generar ingresos cada mes.

El anuncio, difundido en la red social X, busca despejar confusiones. INAPAM precisó que la credencial de descuentos no implica apoyos económicos en efectivo. En su lugar, lo que sí existe es el programa Vinculación Productiva, cuyo objetivo es acercar a las personas de la tercera edad a oportunidades de empleo dentro del sector formal, con todas las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Este mecanismo representa una alternativa clave para quienes buscan mantenerse activos laboralmente, al mismo tiempo que obtienen un salario digno, aguinaldo, vacaciones, reparto de utilidades y demás beneficios laborales. La advertencia del INAPAM es clara: el instituto no paga sueldos ni otorga dinero, sino que conecta a los adultos mayores con empresas dispuestas a contratarlos.

INAPAM: el aviso sobre Vinculación Productiva

El programa Vinculación Productiva del INAPAM funciona como un enlace entre los adultos mayores y el mercado laboral formal en México. Su principal propósito es derribar las barreras de edad y discriminación que suelen enfrentar quienes superan los 60 años, garantizando que tengan acceso a empleos con condiciones legales y seguras.

Gracias a esta iniciativa, los adultos mayores pueden obtener contrataciones flexibles —ya sea por hora, jornada o proyecto— e incluso acceder a prestaciones superiores a las de la ley en algunas empresas participantes.

INAPAM: los requisitos de Vinculación Productiva

Para poder acceder al programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos básicos:

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar la credencial INAPAM en original.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE.
inapam

Además de estos documentos, cada empresa puede solicitar requisitos adicionales, dependiendo del puesto que se ofrezca. Es importante destacar que el salario mínimo garantizado dentro de este esquema equivale, en 2025, a 8 mil 364 pesos mensuales, lo que convierte al programa en una fuente segura de ingresos para quienes logren colocarse.

INAPAM: cómo aplicar en Vinculación Productiva

El proceso para integrarse a Vinculación Productiva implica varios pasos organizados por el INAPAM:

  • Ubicar el módulo de Vinculación Productiva más cercano (horario de atención de 8:00 a 15:00 horas).

  • Llenar la solicitud de inclusión social.

  • Tener una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva.

  • Seleccionar la oferta de actividad productiva y/o voluntaria.

  • Gestionar la entrevista con la empresa correspondiente.

Una vez concluido este proceso, el adulto mayor puede incorporarse al empleo elegido, con la certeza de recibir un sueldo base y prestaciones de ley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar