28 de diciembre 2024 - 14:00

Infonavit ofrece un beneficio a los adultos mayores que tendrán su pensión en 2025

Checa cuál es el increíble beneficio que el Infonavit prevé para los jubilados y adultos mayores.

Infonavit y un gran beneficio para los adultos mayores.

Infonavit y un gran beneficio para los adultos mayores.

Los adultos mayores que están próximos a recibir su pensión en 2025 cuentan con una nueva opción para maximizar sus recursos gracias a un beneficio ofrecido por el Infonavit. Este programa busca apoyar a las personas que no utilizaron su Subcuenta de Vivienda durante su vida laboral, permitiéndoles recuperar esos ahorros y destinarlos a otras necesidades en su retiro.

Con esta iniciativa, Infonavit demuestra su compromiso de brindar soluciones financieras a quienes han contribuido al sistema, pero no llegaron a ejercer un crédito hipotecario. Es una oportunidad única para que los trabajadores puedan disponer de esos recursos acumulados y utilizarlos de manera libre, ya sea para cubrir gastos médicos, mejorar su calidad de vida o simplemente ahorrar.

Infonavit

El proceso es sencillo y está diseñado para que los beneficiarios puedan acceder a su dinero de manera segura y rápida. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos y procedimientos necesarios para solicitar este beneficio. A continuación, te explicamos cómo funciona este esquema y cómo puedes aprovecharlo.

Qué es la División de la Subcuenta de Vivienda

La Subcuenta de Vivienda es un fondo que se crea a través de las aportaciones patronales realizadas al Infonavit durante la vida laboral de un trabajador. Este fondo está destinado principalmente a la adquisición de una vivienda o al pago de un crédito hipotecario. Sin embargo, si un trabajador no utilizó estos recursos, tiene derecho a solicitar su devolución.

La División de la Subcuenta de Vivienda es el proceso mediante el cual los recursos acumulados son identificados y puestos a disposición del trabajador una vez que cumple con los requisitos establecidos. Este esquema está diseñado para garantizar que los ahorros de los trabajadores sean devueltos de manera eficiente y transparente, ofreciendo una alternativa financiera para quienes están por jubilarse.

Es importante destacar que estos fondos pueden ser reclamados incluso por trabajadores que hayan cambiado de empleo o que actualmente no coticen en el Infonavit. Por ello, este beneficio está disponible para un amplio grupo de personas que cumplen con los criterios necesarios.

Infonavit

Cuáles son los requisitos para solicitar la devolución

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te detallamos los más importantes:

  • Estar registrado en el IMSS o ISSSTE: Solo los trabajadores afiliados a estas instituciones pueden solicitar la devolución de su Subcuenta de Vivienda.
  • Haber alcanzado la edad de jubilación: Este beneficio está dirigido a adultos mayores que se jubilarán en 2025.
  • No haber utilizado los recursos de la Subcuenta de Vivienda: Los trabajadores que hayan ejercido un crédito hipotecario no son elegibles para este programa.
  • Documentación en regla: Es necesario presentar documentos oficiales como CURP, identificación vigente y estado de cuenta bancario para recibir el pago.

El proceso de devolución puede iniciarse a través del portal oficial del Infonavit o en sus oficinas. Además, se recomienda a los solicitantes mantenerse informados sobre actualizaciones y fechas límite para evitar contratiempos.

Con este beneficio, Infonavit no solo apoya a los adultos mayores, sino que también fomenta la inclusión financiera y el uso eficiente de los recursos acumulados durante la vida laboral. Si estás próximo a jubilarte, considera esta opción y asegúrate de aprovechar al máximo tus ahorros.

Dejá tu comentario