La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), se ha consolidado como una de las alternativas más accesibles de conectividad en México. Con planes de datos desde 95 pesos mensuales, el servicio busca garantizar el acceso a internet móvil en comunidades y hogares donde la cobertura de otras compañías resulta limitada o con costos elevados.
Internet CFE: cómo contratar el servicio por 95 pesos al mes en 2025
Solo es necesario contar con el dispositivo MiFi CFE, el cual llega directo a tu domicilio al solicitarlo. En esta nota, los detalles.
-
Claudia Sheinbaum lanza ambicioso proyecto para que millones de mexicanos paguen menos de luz y haya menos cortes
-
Fue una poderosa empresa del Gobierno de México, sufrió una crisis económica y desapareció por orden de Felipe Calderón

Así es el internet gratis de la CFE: el servicio que ya funciona en miles de puntos de México
El paquete más económico ofrece 5 GB por 95 pesos al mes, pero requiere la adquisición previa del dispositivo MiFi CFE, cuyo precio es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar hasta 10 dispositivos al mismo tiempo y se entrega directamente en el domicilio del usuario, con la ventaja de que incluye un mes gratuito de internet.
Para contratar, basta con ingresar al portal oficial cfeinternet.mx, seleccionar la pestaña de “MiFi CFE Internet Móvil”, elegir el paquete deseado, ingresar el código postal para verificar la cobertura, completar los datos personales y realizar el pago en línea. Todo el proceso se puede hacer de manera digital, sin intermediarios.
Internet CFE: cuáles son el resto de los planes en 2025
Además del plan básico, existen otras opciones: 10 GB por 165 pesos, 20 GB por 265 pesos, 30 GB por 365 pesos, 50 GB por 450 pesos, 80 GB por 785 pesos y 100 GB por 995 pesos. También se ofrecen modalidades semestrales y anuales con descuentos.
Una alternativa adicional es el plan de 33 pesos al mes, diseñado para usuarios con necesidades básicas. Incluye 1 GB de navegación, 100 minutos de llamadas, 50 SMS y 600 MB para WhatsApp y redes sociales, aunque no permite compartir internet mediante hotspot. En este caso, basta con verificar la compatibilidad del teléfono ingresando el IMEI en la página oficial, elegir entre SIM física o eSIM y activar el paquete.
Las recargas se pueden realizar tanto en la plataforma digital como en puntos autorizados, entre ellos Financiera para el Bienestar, Sepomex y tiendas asociadas.
La apuesta de CFE TEIT responde a su carácter sin fines de lucro, como parte del programa federal Internet para Todos, cuyo objetivo es cerrar la brecha digital en México y garantizar que cada vez más personas accedan a servicios de telecomunicaciones a bajo costo.
Dejá tu comentario