5 de octubre 2025 - 09:00

IMSS revela cuáles son los tres mejores Afore de 2025 si cotizas con Ley 97

IMSS revela los 3 mejores Afore de 2025 para quienes cotizan bajo Ley 97. Descubre cuáles lideran en eficiencia, calidad y atención al usuario.

IMSS revela cuáles son los tres mejores Afore de 2025 si cotizas con Ley 97

IMSS revela cuáles son los tres mejores Afore de 2025 si cotizas con Ley 97

El IMSS continúa reforzando la transparencia y eficiencia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México. Gracias a la Ley 97, los trabajadores tienen la oportunidad de asegurar un retiro digno mediante la correcta administración de sus aportaciones. Este año, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer cuáles son las Afores más eficaces de 2025, ofreciendo información clave para los trabajadores que buscan optimizar sus recursos de jubilación.

La Ley 97 del IMSS establece un marco regulatorio fundamental para la gestión de fondos de retiro, garantizando la seguridad financiera de millones de mexicanos. Además de proteger el ahorro de los trabajadores, permite evaluar la calidad de los servicios ofrecidos por las Afores, asegurando que las contribuciones se registren correctamente y que los usuarios reciban atención eficiente y transparente.

En este contexto, la Consar ha desarrollado el Monitor Afore, una herramienta que mide la eficacia y calidad de cada administradora mediante 31 indicadores, incluyendo 18 operativos y 13 enfocados en la atención al cliente. Este sistema valora aspectos como los tiempos de resolución de trámites, satisfacción de los usuarios y eficiencia en sucursales, tanto con cita como sin cita previa.

IMSS Ley 97: cuáles son los 3 mejores Afore de 2025, según expertos

De acuerdo con los resultados del Monitor Afore al cierre de junio de 2025, las Afores que lideran el ranking son:

  • Inbursa: con una puntuación de 85.7 sobre 100, se posiciona como la Afore más eficiente en cuanto a calidad de servicio y gestión de los fondos. Su desempeño destaca especialmente en la atención personalizada y en la correcta acreditación de las aportaciones.

afore
  • Coppel: obtiene 84.6 puntos y se caracteriza por ofrecer servicios rápidos y confiables, tanto para usuarios con cita como para quienes acuden directamente a las sucursales.

  • PensionISSSTE: con 82.5 puntos, se consolida como una opción sólida para quienes cotizan bajo Ley 97, ofreciendo estabilidad en el manejo de recursos y atención al cliente.

El Monitor Afore también señala áreas de mejora para el sector. El promedio integral de las Afores fue de 77.8, lo que indica que aún hay margen para optimizar procesos como registro de nuevas cuentas y tiempos de espera en sucursales. Por ejemplo, Inbursa y Principal presentan tiempos de espera más largos para usuarios con cita, mientras que Profuturo destaca con atención rápida y eficiente.

Para los usuarios sin cita, Sura y Principal registraron las evaluaciones más bajas, mientras que Coppel obtuvo calificación perfecta, subrayando la importancia de seleccionar una Afore que combine eficacia operativa y buena experiencia al cliente.

La Consar enfatiza que el Monitor Afore no solo es una herramienta de evaluación, sino también un instrumento de mejora continua. Establecer estándares claros permite a las administradoras implementar modelos de optimización que beneficien a los trabajadores, fortaleciendo así la confianza en el sistema de ahorro para el retiro y garantizando que los recursos de los asegurados estén bien administrados.

Para quienes cotizan bajo Ley 97, elegir una Afore eficiente es clave para maximizar su pensión y asegurar un retiro estable. Inbursa, Coppel y PensionISSSTE lideran el ranking de 2025, destacando tanto por la calidad de su servicio como por su gestión financiera, ofreciendo seguridad y confianza a los trabajadores que buscan optimizar sus aportaciones y garantizar su bienestar futuro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar