El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) confirmó que a través del programa Tú Construyes, se otorgarán un total de 200 créditos de hasta 700 mil pesos para todos aquellos derechohabientes que deseen construir su vivienda.
ISSSTE lanza créditos de hasta 700 mil pesos para construir vivienda en estos 6 estados
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado presentó los detalles de su nueva línea de financiamiento.
-
Cómo obtener un préstamo de ocho meses de sueldo en el ISSSTE en septiembre 2025
-
IMSS e ISSSTE: millones de adultos mayores recibirán pago doble en septiembre 2025 por orden de Claudia Sheinbaum

ISSSTE lanza créditos de hasta 700 mil pesos para construir vivienda en estos 6 estados.
Este beneficio se encuentra disponible en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Edomex, Hidalgo y Tlaxcala.
Vale mencionar que los inmuebles deberán contar con servicios básicos: agua, energía eléctrica y drenaje. A falta de este último podrá ser reemplazado por sistemas de fosa séptica o biodigestores, siempre y cuando cuente con los permisos que para los efectos determine la autoridad competente.
Cuáles son los requisitos para el programa Tú Construyes de FOVISSSTE
Las personas derechohabientes que deseen acceder a un crédito del Programa TÚ CONSTRUYES deberán contar con una relación laboral vigente con una dependencia o entidad afiliada al régimen del ISSSTE, contar con, por lo menos, 18 (dieciocho) meses continuos o interrumpidos de aportaciones a la Subcuenta de Vivienda y no tener un crédito vigente ante el FOVISSSTE, así como reunir los demás requisitos establecido en las Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de Créditos del FOVISSSTE.
Además, la persona derechohabiente deberá registrar su solicitud mediante el correo [email protected] requisitando la información de contacto e identificación, adjuntando la siguiente documentación:
- Nombre completo
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte vigente o FM-2 para el caso de extranjeros)
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
- Domicilio del inmueble donde se pretende ejercer el crédito, en caso de ya contar con él.
- Número telefónico personal
- Correo electrónico personal
Dejá tu comentario