Miles de trabajadores en México cotizan al ISSSTE o al IMSS sin tener del todo claro dónde se encuentra administrado su dinero para el retiro. Este desconocimiento puede generar dudas, retrasar trámites y hasta poner en riesgo la correcta gestión de los recursos acumulados a lo largo de los años.
IMSS e ISSSTE: cómo checar en qué Afore está tu dinero en agosto 2025
Consulta tu Afore con un método rápido y seguro. Si cotizas en IMSS o ISSSTE, revisa en qué administradora está tu ahorro para el retiro en agosto 2025.
-
Jubilados de IMSS e ISSSTE pueden ganar más de $14,000 extra al mes cumpliendo un solo requisito: de qué se trata
-
El IMSS lanza su campaña de cirugías ambulatorias: dónde y cómo solicitar turno

IMSS e ISSSTE: cómo checar en qué Afore está tu dinero en agosto 2025
Para atender esta necesidad, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha creado distintas vías que permiten localizar de manera sencilla en qué Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) se encuentra registrado cada trabajador. Gracias a estas herramientas, hoy es posible consultar la información en pocos minutos desde una computadora, un teléfono celular o incluso mediante una llamada.
Si actualmente cotizas en el IMSS o el ISSSTE, agosto de 2025 es un buen momento para verificar tu situación. Identificar la Afore en la que se encuentra tu dinero es el primer paso para planificar tu retiro, conocer los rendimientos que obtienes y, en caso de no contar con un registro, iniciar el trámite correspondiente.
IMSS e ISSSTE: cómo checar dónde está el dinero de tu Afore
Consulta en línea con AforeWeb
La vía más práctica para quienes prefieren realizar trámites desde casa es el portal oficial AforeWeb. En esta plataforma existe la opción “¿No recuerdas en qué Afore estás?”, que requiere ingresar el Número de Seguridad Social (en el caso del IMSS) o la Clave Única de Registro de Población (CURP) junto con un correo electrónico vigente.
Tras enviar la solicitud, el sistema envía un correo con el nombre de la Afore y los datos de contacto de la institución responsable de tu cuenta. El proceso es inmediato y no tiene costo.
Consulta telefónica a través de SARTEL
Otra alternativa es utilizar la línea SARTEL, marcando al número 55 1328 5000. Para los trabajadores que cotizan al IMSS, basta con elegir la opción 2 (localización de cuentas) y luego la opción 1. Después de ingresar el Número de Seguridad Social, la grabación confirmará si existe una cuenta individual activa y en qué Afore está registrada.
En caso de cotizar al ISSSTE, el sistema guiará con las opciones correspondientes para ofrecer la misma información. Esta herramienta es ideal para quienes prefieren atención sin necesidad de internet.
Consulta mediante AforeMóvil
La aplicación AforeMóvil también permite localizar la cuenta de forma rápida. Está disponible en Android, iOS y HarmonyOS, y solicita la CURP, un correo electrónico y un número celular activo. Una vez completados los datos, la app muestra la Afore correspondiente. Además, esta herramienta facilita otras gestiones como la revisión de saldos y movimientos.
Si después de consultar confirmas que no tienes Afore asignada, es necesario iniciar un registro. Este paso es fundamental para que tus aportaciones quincenales o mensuales no se queden sin administrar y empiecen a generar rendimientos.
El proceso puede realizarse en sucursal, solicitando la visita de un promotor o mediante una pre-solicitud en el portal AforeWeb. Una vez iniciado, la institución dispone de seis días hábiles para abrir un expediente electrónico con tu información personal.
Entre los documentos solicitados se encuentran: CURP, RFC, Número de Seguridad Social, identificación oficial y comprobante de domicilio. También se recopilan datos biométricos como fotografía digital, huellas y firma electrónica. La Afore entrega al trabajador la Solicitud de Registro y un documento con el Rendimiento Neto de la administradora para su firma.
Tras completar el procedimiento, la Afore debe enviar una constancia de registro en un plazo máximo de cinco días hábiles. En caso de rechazo, la persona recibe un documento con las razones y la posibilidad de corregir los datos.
De esta manera, tanto los trabajadores del IMSS como los del ISSSTE tienen la certeza de que su dinero para el retiro se encuentra resguardado en una institución autorizada. Revisar esta información con regularidad es clave para garantizar que las aportaciones no se pierdan y que, al llegar la etapa del retiro, los recursos estén disponibles de forma correcta y segura.
Dejá tu comentario