29 de noviembre 2024 - 11:21

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuándo abre el registro para el próximo año y requisitos

El Gobierno federal confirmó la continuidad del programa que ayuda a los jóvenes que no estudian ni trabajan a insertar en el mundo laboral.

Se abre un nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Se abre un nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continuará en 2025, según informó el Gobierno federal, y ya tiene fecha de apertura el registro para nuevos beneficiarios. Según indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, "es parte de la visión de gobierno del país, apegada a la idea de que por el bien de todos primero los pobres y el humanismo mexicano".

La información fue difundida en la Mañanera del Pueblo de este viernes, donde Marath Bolaños, titular del Trabajo, indicó que serán 90 mil los nuevos beneficiarios que se sumarán el próximo año. "Es una de las políticas más importante e innovadora de apoyo a los jóvenes en el mundo. Se han invertido 135 mil millones de pesos", precisó.

El monto de 2025 corresponderá al Salario Mínimo, el cual se estima que aumentará un 11% con respecto al de este año. De esta manera, el monto mensual de este apoyo económico se elevará a 8 mil 289 pesos.

Cuándo inicia el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

El Gobierno federal confirmó que el registro para los 90 mil nuevos lugares de Jóivenes Construyendo el Futuro 2025 iniciará el domingo 1° de diciembre de 2024. El mismo se realizará en exclusiva por la plataforma del programa: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Igualmente, no serán los únicos beneficiarios que ingresen para el próximo período: semanas atrás, las autoridades indicaron que se prevé que a lo largo de 2025 se sumen 500 mil jovenes al programa, el cual otorga el apoyo económico, la capacitación y seguro médico del IMSS.

JOVENES CONSTRUYENDO FUTURO.png

Requisitos para el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Inscribirse en la plataforma de Jóvenes Construyendo El Futuro
  • Fotografía del o la joven con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las reglas de operación y otras disposiciones que apliquen como participante del programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar