Con la llegada del verano 2025 y las altas temperaturas que ya se registran en muchas regiones del país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reactivado su programa de subsidio por calor, una medida que busca aliviar el gasto eléctrico de millones de familias mexicanas. El uso de ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento eleva significativamente el consumo de energía durante esta temporada, afectando directamente al presupuesto familiar.
La CFE puso en marcha subsidio por el calor: qué hogares pagarán menos de luz este verano 2025
La CFE activó el subsidio de verano 2025 para reducir la tarifa de luz en zonas calurosas. Conoce si tu hogar recibirá el beneficio y cómo verificarlo.
-
CFE revela el secreto para ahorrar luz en casa: la temperatura ideal del aire acondicionado
-
El movimiento del Infonavit que te permite acceder a un 75% de descuento

La CFE puso en marcha subsidio por el calor: qué hogares pagarán menos de luz este verano 2025
Este apoyo económico, que se otorga de forma automática, tiene como objetivo reducir el costo del recibo de luz en zonas donde el clima extremo obliga a un uso intensivo de energía. Así, hogares de estados tradicionalmente calurosos podrán beneficiarse con una tarifa preferencial que estará vigente durante los meses más críticos del verano.
Subsidio de la CFE: de qué se trata
El subsidio de verano de la CFE consiste en la aplicación automática de tarifas eléctricas más bajas en aquellas regiones del país donde las temperaturas superan ciertos niveles durante un periodo prolongado. Este beneficio se aplica exclusivamente a usuarios del servicio doméstico que cuenten con tarifas especiales para climas cálidos, como la 1C, 1D, 1E o 1F, entre otras.
Gracias a este esquema, el precio por kilowatt hora (kWh) se reduce considerablemente, permitiendo que, aun con un consumo más alto de electricidad, los hogares paguen menos de lo que pagarían con la tarifa convencional. En algunos casos, el ahorro puede representar hasta un 50% del monto habitual del recibo de luz.
La duración del subsidio varía entre cuatro y seis meses, dependiendo del estado. Por lo general, inicia en mayo y puede extenderse hasta septiembre u octubre, según la intensidad y duración del calor en cada región. Además, este apoyo contribuye no solo a la economía familiar, sino también al dinamismo local, al liberar recursos que pueden destinarse a otros gastos esenciales como alimentación, educación o salud.
Subsidio de la CFE: en qué estados aplica este verano 2025
Para el verano 2025, el subsidio especial por temporada de calor beneficiará a usuarios domésticos en 23 estados del país. Entre las entidades incluidas se encuentran:
-
Baja California
Sonora
Sinaloa
Nayarit
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Tamaulipas
Nuevo León
Coahuila
San Luis Potosí
Hidalgo
Chiapas
Morelos
Zacatecas
Durango
Chihuahua
Cabe señalar que dentro de cada estado, el nivel de subsidio puede variar según las temperaturas registradas en cada municipio. Es decir, una ciudad costera con clima extremo podría tener una tarifa aún más baja que una ciudad del mismo estado con temperaturas más moderadas.
Esta segmentación busca hacer más justo el apoyo, adaptándose a la realidad climática de cada zona. Las tarifas preferenciales se aplican solo en localidades donde el calor justifica el uso prolongado de sistemas de refrigeración.
Subsidio de la CFE: cómo checar si lo recibo
Una de las ventajas del subsidio de verano es que no requiere ningún trámite adicional por parte del usuario. Si tu hogar se encuentra en una zona elegible y cuentas con una tarifa doméstica aplicable, la CFE aplicará automáticamente la tarifa reducida en tu recibo de luz.
Para verificar si ya estás recibiendo el subsidio, basta con revisar el recibo mensual de la CFE. En el documento se indica claramente el tipo de tarifa aplicada (por ejemplo, 1E o 1F), así como el periodo que cubre el consumo. Si el subsidio ya está activo, deberías notar una reducción en el costo por kilowatt hora.
También puedes consultar esta información desde los canales digitales de la CFE: su sitio web oficial (www.cfe.mx), la aplicación móvil “CFE Contigo”, o bien llamando al 071. Es recomendable tener a la mano tu número de servicio para facilitar la consulta.
Dejá tu comentario