24 de octubre 2025 - 10:28

La Ley Federal del Trabajo confirma pago de aguinaldo para adultos mayores con credencial del INAPAM

Millones de personas mayores a 60 años recibirán el ansiado pago extra en este cierre de año. En esta nota, los detalles.

Ley Federal del Trabajo confirma aguinaldo para todos los adultos mayores con credencial INAPAM: requisitos.

Ley Federal del Trabajo confirma aguinaldo para todos los adultos mayores con credencial INAPAM: requisitos.

Ayuntamieto de Juárez

El INAPAM ) no es un organismo que otorgue dinero, pero sí le da las herramientas a los adultos mayores de 60 años para que pueden tener posibilidades de recibir pagos extras. En este final de 2025, muchos de ellos tendrán la fortuna de disfrutar del aguinaldo, respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Los beneficiarios serán los adultos con credencial INAPAM dentro del programa Vinculación Productiva, el cual le permite a los mayores ingresar al mercado laboral y contar con todos los beneficios establecidos por la LFT para los trabajadores activos como aguinaldo, prima vacacional, seguro social, entre otras.

Es importante tener en cuenta que los mexicanos y mexicanas que cuenten con la Pensión del Bienestar no recibirán este aguinaldo, que equivale, como mínimo, a 15 días de salario.

pesos mexicanos
¿La Biblia ordena que los cristianos a dejar el diezmo en la Iglesia?

¿La Biblia ordena que los cristianos a dejar el diezmo en la Iglesia?

Estos son los requisitos para que los adultos mayores con credencial INAPAM cobren aguinaldo 2025

Los adultos mayores con credencial INAPAM que deseen recibir aguinaldo a fin de mes deben estar incorporados al programa de Vinculación Productiva, para ello, deben cumplir con algunos requisitos básicos: tener 60 años cumplidos, presentar su credencial INAPAM vigente, una identificación oficial, y completar una solicitud de inclusión social.

Posteriormente, se realiza una entrevista con promotores del programa, quienes les ayudarán a elegir una actividad productiva o voluntaria según su perfil.

INAPAM: los requisitos de Vinculación Productiva

Para poder acceder al programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos básicos:

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar la credencial INAPAM en original.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE.

Además de estos documentos, cada empresa puede solicitar requisitos adicionales, dependiendo del puesto que se ofrezca. Es importante destacar que el salario mínimo garantizado dentro de este esquema equivale, en 2025, a 8 mil 364 pesos mensuales, lo que convierte al programa en una fuente segura de ingresos para quienes logren colocarse.

INAPAM

INAPAM: cómo aplicar en Vinculación Productiva

El proceso para integrarse a Vinculación Productiva implica varios pasos organizados por el INAPAM:

  • Ubicar el módulo de Vinculación Productiva más cercano (horario de atención de 8:00 a 15:00 horas).

  • Llenar la solicitud de inclusión social.

  • Tener una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva.

  • Seleccionar la oferta de actividad productiva y/o voluntaria.

  • Gestionar la entrevista con la empresa correspondiente.

Una vez concluido este proceso, el adulto mayor puede incorporarse al empleo elegido, con la certeza de recibir un sueldo base y prestaciones de ley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar