25 de octubre 2025 - 13:00

IMSS lanza importante aviso sobre los jubilados de Ley 73 que quieren volver a trabajar para subir su pensión

Descubre este importante comunicado que el esquema del IMSS publicó para los jubilados del sistema de la Ley 73 que anhelan regresar a su pensión original.

IMSS.

IMSS.

Miles de jubilados en México que pertenecen al régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73) buscan cada año la manera de incrementar el monto de su pensión. Muchos de ellos optan por regresar al mercado laboral con la esperanza de que, al cotizar nuevamente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puedan mejorar la cuantía de su pago mensual. Sin embargo, el propio Instituto lanzó un importante aviso: este aumento no se otorga de forma automática.

El IMSS recordó que, aunque la ley contempla la posibilidad de incrementar la pensión tras acumular más semanas de cotización, el proceso requiere de un paso legal fundamental. Los jubilados que deseen hacerlo deben presentar una demanda formal ante las autoridades correspondientes; de lo contrario, el Instituto no puede autorizar el ajuste. En otras palabras, el derecho existe, pero debe hacerse valer ante los tribunales.

IMSS

Este recordatorio del IMSS busca aclarar una de las dudas más comunes entre los pensionados: ¿es posible mejorar la pensión después de jubilarse bajo la Ley 73? La respuesta es sí, pero solo cumpliendo con los requisitos que marca la ley y siguiendo el proceso legal adecuado.

IMSS Ley 73: la demanda formal, el único camino

La Ley del Seguro Social de 1973 permite que un pensionado que vuelva a cotizar al IMSS tenga derecho a una mejora en el monto de su pensión. Sin embargo, el requisito principal es claro: el beneficiario debe acumular más de 100 semanas de cotización adicionales después de haberse jubilado.

Por ejemplo, si una persona se pensionó y, dos años más tarde, decide reincorporarse a la vida laboral durante cuatro años, puede alcanzar ese umbral y generar el derecho a solicitar una revisión de su pensión. Pero el IMSS advirtió que este derecho no se activa por sí solo. No basta con cotizar nuevamente ni con presentar un simple trámite administrativo; el aumento solo se puede obtener a través de una demanda formal ante un juez.

Expertos en seguridad social explican que el Instituto solo puede aplicar esta mejora mediante una resolución judicial. Esto significa que el pensionado deberá iniciar un litigio, reunir las pruebas necesarias —como comprobantes de las nuevas cotizaciones y semanas trabajadas— y esperar la resolución. Aunque el proceso puede tardar varios meses, los casos bien fundamentados suelen tener resultados favorables.

IMSS

IMSS Ley 73: un derecho no automático

El IMSS ha subrayado que la mejora de pensión para quienes vuelven a trabajar no es un beneficio automático, sino un derecho que debe hacerse valer por la vía judicial. Por lo tanto, los pensionados interesados deben acudir a asesoría legal especializada para recibir orientación sobre cómo presentar correctamente la demanda y acreditar el cumplimiento de las 100 semanas adicionales.

En conclusión, bajo la Ley 73 sí es posible incrementar la pensión después de la jubilación, pero únicamente si se demuestra el derecho ante los tribunales. El IMSS no puede ajustar el monto por su cuenta ni mediante un trámite interno. Este aviso oficial busca evitar confusiones y que los jubilados sepan exactamente cuál es el procedimiento legal para acceder a una mejora en sus ingresos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar