22 de septiembre 2025 - 11:29

La reducción de la jornada laboral en México llegará con aumento salarial por orden de Claudia Sheinbaum

La Presidenta deja en claro que los ingresos se incrementarán a pesar de que se implemente un esquema de menos horas de trabajo.

Sheinbaum habló sobre la reducción de la jornada laboral y los salarios.

Sheinbaum habló sobre la reducción de la jornada laboral y los salarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales será acompañada por un incremento salarial. Esto se debe a que, uno de los principales miedos de este proyecto, es que las empresas comiencen a pagar meno al bajar la cantidad de horas trabajadas.

“Lo que proponemos es que el salario mínimo siga aumentando y que las 40 horas sean abordadas en conjunto”, declaró la mandataria días atrás, quien subrayó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) será aplicada de manera gradual y bajo consenso con empresarios y trabajadores.

Sheinbaum explicó que su gobierno trabaja en un plan que garantice que los trabajadores obtengan beneficios tangibles sin poner en riesgo la estabilidad económica del país. Según detalló, la meta es impulsar un aumento salarial cercano al 12% en 2026 y mantener ese ritmo cada año, hasta alcanzar un salario mínimo suficiente para cubrir 2.5 canastas básicas.

Actualmente, el salario mínimo equivale a 1.6 canastas básicas, por lo que la administración busca cerrar esa brecha en los próximos años. La presidenta puntualizó que esta estrategia fue diseñada junto con especialistas para evitar presiones inflacionarias y asegurar que la transición sea sostenible para todos los sectores.

pesos mexicanos
¿La Biblia ordena que los cristianos a dejar el diezmo en la Iglesia?

¿La Biblia ordena que los cristianos a dejar el diezmo en la Iglesia?

Reducción de la jornada laboral se implementará de forma gradual, asegura Claudia Sheinbaum

En cuanto a la reducción de la jornada laboral, Sheinbaum adelantó que no se impondrá de manera abrupta, sino a través de acuerdos y, posiblemente, con un plan piloto que permita medir sus efectos antes de aplicarlo de manera generalizada. La intención, dijo, es que se convierta en una política de Estado que atienda tanto las demandas de los trabajadores como la viabilidad de las empresas.

De esta forma, la reforma laboral que se avecina no solo reducirá las horas de trabajo, sino que también buscará elevar el ingreso de millones de mexicanos, consolidando el compromiso de la nueva administración con una agenda de justicia social y fortalecimiento económico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar