Los adultos mayores con credencial INAPAM podrán recibir aguinaldo este 2025, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), si cumplen con los cuatro requisitos del programa Vinculación Productiva que ofrece el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Los cuatro requisitos de INAPAM para que los adultos mayores puedan recibir aguinaldo, según la Ley Federal del Trabajo
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ofrece este importante beneficio a través de su programa de Vinculación Productiva.
-
INAPAM se une a Soriana y lanzan importante descuento a todos los adultos mayores con credencial
-
INAPAM se une a Chedraui y lanzan descuento en alimentos para todos los adultos mayores con credencial

Los cuatro requisitos de INAPAM para que los adultos mayores puedan recibir aguinaldo, según la Ley Federal del Trabajo.
Vale mencionar que además del aguinaldo, el adulto mayor que ingrese a este programa, también podrá acceder a días de descanso y vacaciones primas. En lo que respecta a la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) recibirán 4 mil 182 pesos por concepto de aguinaldo, quienes habitan en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) tendrán un pago de 6 mil 298.2 pesos. Estas cantidades aplican solo para quienes laboraron todo el año para la empresa o el patrón, puesto que, de no ser así, se les pagará lo proporcional al tiempo laborado.
Es importante tener en cuenta que el trámite de Vinculación Productiva de INAPAM es 100% gratuito ya que hay algunos coyotes que se identifican como supuestos gestores, solicitando dinero a sus víctimas.
Estos son los 4 requisitos para acceder al programa de Vinculación Productiva de INAPAM y obtener aguinaldo
Los cuatro requisitos para cobrar aguinaldo con credencial INAPAM este 2025, son:
- Tener 60 y más años de edad.
- Credencial INAPAM (original).
- Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE-.
- Expresar la intención de ingresar nuevamente al mercado laboral, a través del programa Vinculación Productiva y completar el formulario de registro.
Una vez que se presenta toda esta documentación, el adulto mayor es citado a una entrevista con el promotor de vinculación productiva, posteriormente se selecciona el cargo laboral más acorde a las capacidades del solicitante y se realiza la gestión con la empresa privada para su incorporación.
Dejá tu comentario