22 de noviembre 2024 - 11:00

Las populares tiendas de México que Walmart hizo desaparecer: esta es la historia de Superama

Descubre cuál es la historia de las reconocidas tiendas que Walmart borró del mapa en todo México.

Walmart.

Walmart.

Superama fue una de las cadenas de supermercados más queridas en México, reconocida por su enfoque en productos de calidad y servicio al cliente. Sin embargo, su transformación en Walmart Express marcó el fin de una era para esta icónica marca.

A continuación, exploramos su origen, crecimiento y el cambio que la llevó a desaparecer como tal.

image.png

Superama: su origen y crecimiento en México

Superama nació en 1965 como parte de una estrategia de expansión del grupo Cifra, un conglomerado mexicano que buscaba ofrecer una experiencia de compra exclusiva y diferenciada. Desde sus inicios, Superama se posicionó como un supermercado premium, enfocado en un público que valoraba la calidad y la conveniencia por encima del precio.

Con el tiempo, la cadena creció y se convirtió en una referencia para compras de productos frescos, gourmet y artículos importados. Su modelo era ideal para zonas urbanas de alto poder adquisitivo, lo que le permitió abrir más de 90 sucursales en ciudades importantes como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

En 1997, Walmart adquirió el control de Cifra, y Superama pasó a formar parte de la familia Walmart México. Bajo esta administración, la marca siguió expandiéndose, consolidándose como una opción preferida para quienes buscaban productos de alta gama y un servicio al cliente diferenciado.

Superama: el cambio a Walmart Express

En 2020, Walmart anunció una transformación estratégica: todas las sucursales de Superama serían convertidas en Walmart Express. Este cambio respondía a la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, quienes priorizaban rapidez, conveniencia y una experiencia de compra más moderna.

La transición a Walmart Express implicó una renovación en el diseño de las tiendas, integrando tecnologías como la compra en línea con recolección en tienda o entrega a domicilio. Aunque el concepto conservó ciertos aspectos premium de Superama, el enfoque principal se trasladó hacia la practicidad, buscando competir con otras cadenas como OXXO y 7-Eleven.

Razones detrás del cambio

  • Unificación de marca: Walmart buscaba fortalecer su identidad bajo una misma marca globalmente reconocida.
  • Nuevos hábitos de consumo: El auge del comercio electrónico y las compras rápidas impulsaron la necesidad de actualizar el modelo de negocio.
  • Eficiencia operativa: Al centralizar operaciones y marketing bajo el paraguas de Walmart Express, la empresa logró optimizar costos.

Aunque el cambio ha tenido éxito desde el punto de vista empresarial, muchos mexicanos aún recuerdan con nostalgia a Superama como un símbolo de calidad y exclusividad en el mundo de los supermercados. Su legado perdura en la memoria de quienes disfrutaron de su experiencia de compra única.

Dejá tu comentario

Te puede interesar