En México, los nombres de multimillonarios como Carlos Slim o Ricardo Salinas Pliego suelen acaparar la atención, pero en los estados también existen familias empresarias que han construido imperios sólidos y fortunas que no dejan de crecer. En Guanajuato, tres familias en particular concentran una parte significativa de la riqueza regional gracias a décadas de esfuerzo, visión empresarial y la diversificación de sus negocios.
Las tres familias más ricas de Guanajuato que son dueñas de poderosos imperios y sus fortunas no paran de crecer en 2025
Hay tres familias oriundas de Guanajuato que dominan el mercado mexicano y son millonarios. Entérate quiénes son.
-
Carlos Slim Helú invierte 80 millones de dólares en su nuevo negocio en Guanajuato: de qué se trata
-
Es una de las familias más ricas de Guanajuato y poseen un imperio textil que conquista todo México desde hace años

Guanajuato, un estado con familias poderosas y ricas.
El año 2025 ha traído nuevas actualizaciones en el listado de las grandes fortunas mexicanas y sorprendentemente, algunas familias guanajuatenses han logrado posicionarse a niveles comparables con los empresarios más influyentes del país. Incluso, en algunos casos, han superado la fortuna del propio Ricardo Salinas Pliego, cuyo patrimonio ronda los 4.1 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones recientes.
Pero, ¿quiénes son esas familias y cuáles son los negocios que las han llevado a la cima de la riqueza en Guanajuato? A continuación, te contamos sobre los clanes empresariales que dominan distintos sectores como la minería, los seguros, la hotelería, la banca y la industria deportiva.
Cuáles son las tres familias más ricas de Guanajuato: estos son sus negocios
Familia Baillères
La familia Baillères es considerada la más rica de Guanajuato y una de las más poderosas de todo México. Su riqueza proviene principalmente de Grupo Bal, un conglomerado que concentra empresas de gran relevancia como El Palacio de Hierro, GNP Seguros, Peñoles, Fresnillo PLC y Valmex. De acuerdo con Forbes, su fortuna supera los 6.9 millones de dólares, cifra que los coloca por encima del empresario Ricardo Salinas Pliego.
El éxito de esta familia demuestra la importancia de la diversificación y la consolidación de marcas fuertes en el mercado mexicano.
Familia Oñate
En segundo lugar aparece la familia Oñate, cuyo crecimiento económico se debe a su participación en sectores clave como la hotelería y la banca. Son los propietarios de la cadena Hoteles Hotsson y también tienen una fuerte participación en el Banco del Bajío (BanBajío), una de las instituciones financieras más importantes de la región.
Aunque no existe un dato exacto de su patrimonio, distintos especialistas coinciden en que se trata de la segunda familia más rica de Guanajuato, con una influencia notable tanto en la economía local como en la nacional.
Familia León Meléndez
La tercera familia más acaudalada de Guanajuato es la León Meléndez, reconocida por su capacidad para posicionar una marca mexicana en el competitivo mercado deportivo: Pirma. Fundada en 1987, esta compañía de ropa y calzado deportivo se ha convertido en un referente nacional y ha logrado expandirse a otros países.
El crecimiento constante de Pirma les ha permitido mantener un lugar privilegiado dentro del mundo empresarial en Guanajuato, consolidándose como una familia que combina innovación, tradición y visión a largo plazo.
En conclusión, las familias Baillères, Oñate y León Meléndez no solo representan la cúspide de la riqueza en Guanajuato, sino que también reflejan el potencial de la economía regional cuando existe disciplina y visión de negocio. En 2025, sus fortunas continúan creciendo y posicionándolas como referentes que incluso pueden rivalizar con los grandes nombres de la élite empresarial mexicana.
- Temas
- Guanajuato
- Millonarios
Dejá tu comentario