13 de mayo 2025 - 11:17

Los hermanos de Monterrey que compraron una fábrica de galletas y la transformaron en un imperio alimenticio: hoy pertenece a un gigante de Estados Unidos

Entérate cómo esta dupla de hermanos consiguió construir la mayor compañía de galletas de todo el país.

Cuál es la compañía de galletas que es el imperio más grande de todo el país.

Cuál es la compañía de galletas que es el imperio más grande de todo el país.

La empresa, que en 1948 adoptó el nombre de Galletera Mexicana, S.A., y en 1978 se convirtió en Gamesa, S.A., experimentó un crecimiento sostenido gracias a la innovación y la calidad de sus productos. En 1990, Gamesa fue adquirida por PepsiCo, lo que le permitió expandir su presencia a nivel internacional y consolidarse como líder en el mercado de galletas.

image.png

Hoy en día, Gamesa cuenta con cinco plantas de producción en México y presencia en Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y otros países de la región. Su portafolio de productos ha sabido adaptarse a las tendencias de consumo de las nuevas generaciones, incorporando lanzamientos innovadores y de calidad como las recientes Chokis y Brownie Chotella.

La historia de Gamesa, la compañía de galletas de Monterrey

La historia de Gamesa es un ejemplo de emprendimiento y visión empresarial. Desde sus inicios como una pequeña fábrica en Monterrey, la empresa ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las necesidades de los consumidores. La adquisición por parte de PepsiCo en 1990 marcó un hito en su historia, permitiéndole acceder a recursos financieros y tecnológicos avanzados, así como a una vasta red de distribución y mercadeo.

En 2014, Gamesa inauguró el Centro de Innovación para Categoría de Productos Horneados (BCIC) en Monterrey, Nuevo León. Este centro, el primero en su tipo en América Latina, está equipado con tecnología de vanguardia en técnicas de horneado y cuenta con más de 130 profesionales dedicados al desarrollo de nuevos productos y a la reformulación de los existentes para hacerlos más saludables.

Además de su enfoque en la innovación, Gamesa ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Todas sus plantas funcionan con energía 100% renovable y están certificadas con el programa interno Zero Waste to Landfill, que garantiza que no se envíen residuos a basureros o rellenos sanitarios.

image.png

Todos los productos de Gamesa

Gamesa ofrece una amplia variedad de productos que han conquistado el paladar de los consumidores mexicanos y de otros países. Entre sus marcas más reconocidas se encuentran:

  • Marías Gamesa: Clásicas galletas ideales para acompañar con café o leche.

  • Emperador: Galletas rellenas disponibles en diversos sabores.

  • Chokis: Galletas con chispas de chocolate, un favorito entre los jóvenes.

  • Mamut: Galletas cubiertas de chocolate con malvavisco en su interior.

  • Arcoiris: Galletas con malvavisco y cobertura de coco rallado.

  • Saladitas: Galletas saladas perfectas para acompañar sopas o ensaladas.

  • Crackets: Galletas saladas crujientes, ideales como botana.

  • Cremax: Galletas rellenas con sabores como vainilla y chocolate.

Además, Gamesa ha lanzado productos innovadores como las Chokis y Brownie Chotella, que combinan la textura de un brownie con el sabor del chocolate y avellanas. La empresa también ha incursionado en el desarrollo de barras energéticas y otros productos que responden a las nuevas tendencias de consumo.

Con más de un siglo de historia, Gamesa continúa siendo un referente en la industria alimentaria, manteniendo su esencia artesanal y su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar